The Adecco Group Institute analiza las cifras oficiales de la Estadística de Accidentes de Trabajo (ATR) del Ministerio de Trabajo y Economía Social y de la Afiliación de
Trabajadores al Sistema de la Seguridad Social (AFI) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Este análisis en el tercer trimestre de 2023 refleja que la incidencia se sitúa en 226 accidentados por cada 100.000 trabajadores en jornada de trabajo (+3% intertrimestral; -4% interanual) y en 35 in itinere (+4% intertrimestral; +4% interanual).
Al observar el número de accidentes, éstos han aumentado en jornada de trabajo hasta los 140.287 (+3% intertrimestral; -1% interanual), así como in itinere, donde llegan a 21.781 (+3% intertrimestral; +7% interanual).
En cuanto a la gravedad de los accidentes, se observa que el 99,2% son de carácter leve en jornada de trabajo (139.197 accidentes), mientras que in itinere alcanzan el 98,7% (21.497 accidentes). Los accidentes mortales en jornada de trabajo representan el 0,1% y suponen 154 siniestros (+0,3% intertrimestral; +0,2% interanual).
La incidencia de accidentes más alta en jornada de trabajo es para los más jóvenes (16-19 años) en el caso de los varones con 634 (+48% intertrimestral; -1% interanual) y en el de las mujeres con 321 (+95% intertrimestral; -1% interanual).
El mayor número de accidentes sucede entre los 45 y 49 años para los hombres con 14.636 (-2% intertrimestral; +1% interanual) y para las mujeres con 6.118 (+5% intertrimestral; -1% interanual) en jornada de trabajo. La incidencia más alta in itinere es de nuevo para los varones de 16 a 19 años con 108 siniestros (+84% intertrimestral; +10% interanual) y las mujeres con 114 (+117% intertrimestral; +19% interanual), mientras que el mayor número de accidentes sucede entre los 30-34 años para los varones (1.403) y entre los 45-49 años las mujeres (1.475).
Las regiones más afectadas por los accidentes en jornada de trabajo son Baleares, con una incidencia de 433 (+35% intertrimestral; -7% interanual), Navarra, con 301 (-1% intertrimestral; +3% interanual) y Castilla-La Mancha, con 285 (+6% intertrimestral; -14% interanual).
En accidentes in itinere, las más afectadas son de nuevo Baleares, con 71 (+50% intertrimestral; -4% interanual), seguida de Cataluña (-4% intertrimestral; -3% interanual) y Andalucía (+4% intertrimestral; +4% interanual), ambas con 40
siniestros.
El sector más afectado por la incidencia de accidentes es Construcción, con 523 (+1%
intertrimestral; +0,05% interanual), seguido de Industria, con 372 (-2% intertrimestral; +3% interanual) y del sector Agrario, con 218 (-4% intertrimestral; +3% interanual), mientras que los niveles más bajos se encuentran en el sector Servicios, con 179 (+6% intertrimestral; -7% interanual).
En cuanto a la incidencia de accidentes por Covid-19, ésta es de 0,4 por cada 100.000
trabajadores (-72% intertrimestral; -97% interanual). En cuanto al número de accidentes con baja por Covid-19, se han producido 256 (-72% intertrimestral; -97% interanual), ninguno mortal.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.