La compraventa de viviendas inscritas se desploma un 11,1% en octubre

15/12/2023

diarioabierto.es. El número de compraventas de fincas rústicas aumenta un 0,5% en octubre en tasa anual, mientras que el de fincas urbanas baja un 7,3%.

La Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) del INE muestra que en octubre se inscriben en los registros 167.771 fincas, un 0,8% menos que en el mismo mes del año anterior. Las compraventas de viviendas inscritas disminuyen un 11,1% respecto a octubre de 2022

En el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones es de 88.530, con una disminución anual del 6,4%.

El 86,7% de las compraventas registradas en octubre corresponde a fincas urbanas y el 13,3% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 59,8% son compraventas de viviendas.

El número de compraventas de fincas rústicas aumenta un 0,5% en octubre en tasa anual, mientras que el de fincas urbanas baja un 7,3%. Dentro de estas últimas, las compraventas de viviendas registran una disminución anual del 11,1%.

La variación del número de compraventas de viviendas entre los meses de septiembre y octubre en los cinco últimos años. En 2023 la tasa mensual es del 4,1%, lo que supone 14,7 puntos más que la del año anterior.

El 92,8% de las viviendas transmitidas por compraventa en octubre son libres y el 7,2%
protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuye un 10,4% y el de protegidas un 19,0%. El 19,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en octubre son nuevas y el 80,7% usadas.
El número de operaciones sobre viviendas nuevas aumenta un 0,8% respecto a octubre de 2022, mientras que el de usadas baja un 13,5%.

El número de compraventas de viviendas realizadas entre personas físicas en el mes de octubre es de 31.784, lo que supone un 11,7% menos que en el mismo mes de 2022.

En el mes de octubre el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000 habitantes alcanza sus valores más altos en Castilla y León (798), La Rioja (658) y Aragón (617). Comunidad Foral de Navarra (17,9%), Extremadura (15,3%) y Galicia (13,3%) registran las tasas anuales de variación más elevadas.

Por su parte, Illes Balears (–20,4%), Cantabria (–19,2%) y Principado de Asturias (–13,4%) presentan las tasas anuales más bajas.

Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes son Comunitat Valenciana (172), Región de Murcia (150) y Andalucía (130).

Las comunidades autónomas que presentan los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas en octubre son Comunidad Foral de Navarra (10,1%), Extremadura (6,7%) y Principado de Asturias (3,4%). Por su parte, Illes Balears (–29,8%), Cantabria (–25,4%) y Canarias (–20,5%) registran los
mayores descensos.

Idealista vaticina un aplanamiento en los primeros meses de 2024

Francisco Iñareta, portavoz de idealista, explica que “no hay grandes sorpresas en la estadística del INE, que sigue mostrando caídas importantes en relación a las operaciones de 2022 y cierta estabilización en el volumen de compraventas actual, que sigue a niveles parecidos a los registrados antes de la pandemia».

«La falta de oferta parece estar siendo uno de los principales factores de estas
caídas tras un 2022 de récord, por encima del impacto del encarecimiento de la financiación. El efecto escalón podría seguir mostrándose durante las próximas actualizaciones de la estadística del INE, pero posiblemente veamos cómo las variaciones tienden a aplanarse durante los primeros meses de 2024”.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.