Alta velocidad y urbanos lideran el crecimiento del transporte público

15/12/2023

Carlos D. Marcos. Este incremento, que asciende a un 14,8%, ha sido impulsado en gran medida por la llegada de nuevos operadores ferroviarios como Ouigo, Avlo o Iryo.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) de España ha revelado cifras alentadoras en el sector del transporte público durante el mes de octubre, marcando un notable aumento en el número de pasajeros en comparación con el mismo período del año anterior. Este incremento, que asciende a un 14,8%, ha sido impulsado en gran medida por la llegada de nuevos operadores ferroviarios como Ouigo, Avlo o Iryo, generando un crecimiento del 34,3% en el uso de trenes de alta velocidad.

Con más de 495,3 millones de pasajeros utilizando el transporte público en octubre, el incremento del 14,8% ha sido distribuido entre diversas modalidades de transporte, destacando el crecimiento del transporte urbano en un 18,4% y el interurbano en un 14,4%.

El transporte interurbano ha experimentado aumentos significativos, con un incremento del 17,5% en el transporte por autobús y del 24,3% en la larga distancia. Este último dato refleja el impacto de las ayudas gubernamentales al transporte de viajeros. Más de 142 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano durante el mes analizado.

En cuanto a los diferentes medios de transporte, el transporte por autobús lideró el aumento con un crecimiento del 17,5%, seguido por el ferrocarril con un aumento del 11,5% y el transporte aéreo con un 6,5%. Incluso el transporte marítimo experimentó un aumento cercano al 6%.

Cercanías  creció un 15,5% en el transporte por autobús y un 10,5% en el transporte por ferrocarril. Asimismo, la media distancia registró un incremento del 23,5% en el transporte por autobús y un 15,3% en el ferrocarril, mientras que la larga distancia presentó aumentos del 8,9% en el transporte por autobús y un impresionante 24,3% en el ferrocarril, particularmente en la categoría de Alta Velocidad, que alcanzó un incremento del 34,3% con casi 3 millones de pasajeros.

Aumento por comunidades

En el ámbito del transporte urbano, más de 304,8 millones de personas optaron por esta modalidad en octubre, representando un aumento del 18,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. El transporte por metro experimentó un crecimiento del 13,8%, con el metro de Málaga liderando con un incremento del 102,3% y el de Madrid con un aumento del 11%.

El transporte urbano por autobús también mostró un aumento del 21,7%, con todas las comunidades autónomas registrando tasas anuales positivas, siendo Canarias, Región de Murcia y la Comunidad Valenciana las que experimentaron los mayores incrementos.

En cuanto al transporte especial y discrecional, se observó un descenso del 2,6% en su uso, con más de 48,4 millones de usuarios en octubre. El transporte especial disminuyó un 3,9%, mientras que el discrecional bajó un 0,3% en comparación con el mismo período del año anterior.

Estos datos reflejan una tendencia positiva en el uso del transporte público en España, atribuible a diversos factores, incluyendo la llegada de nuevos operadores ferroviarios y las ayudas gubernamentales, promoviendo un panorama alentador en la movilidad de la población a través de distintos medios de transporte.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.