La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anuncia que las pensiones mínimas se revalorizarán entre un 5% y un 7% en 2024. Este incremento llegará hasta el 14% en la pensión de viudedad con cargas familiares, que es una de las más bajas del sistema: pasará de los 12.682€ anuales en 14 pagas vigentes, 906€mensuales, a 14.457€ anuales, unos 1.033 mensuales.
Las pensiones de viudedad con cargas familiares las perciben aquellas personas que conviven con hijos o acogidos menores de 26 años o discapacitados. En estos casos, llegarían a percibir el 70% de la base reguladora del fallecido (el máximo, puesto que el mínimo es el 52%) si, además, la pensión de viudedad supone la única fuente de ingresos familiar, o si los ingresos anuales del beneficiario no superan el mínimo.
Las pensiones no contributivas subirán un 6,9%. El Ingreso Mínimo Vital (IMV) se revalorizará un 6,9%. Las pensiones contributivas subirán un 3,8%, que es la tasa de crecimiento de la inflación media entre los meses de diciembre de 2022 y noviembre de 2023.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.