En particular, el BCE ha expresado su preocupación por el ambiente de cambios constantes en la composición de los órganos de decisión del MNB, así como por el incremento de los miembros de su Consejo Monetario y la posibilidad de incrementar el número de subgobernadores independientemente de las necesidades de la entidad que «podría usarse para influenciar en el proceso de toma de decisiones, en detrimento de la independencia del banco central».
Asimismo, la institución presidida por Mario Draghi subraya el riesgo de pérdida de independencia por parte del gobernador del banco central magiar por el nombramiento de un presidente cuya autoridad será superior a la del propio gobernador, que pasaría ser el vicepresidente de la nueva institución.
De este modo, el Consejo del BCE ha solicitado a las autoridades húngaras que se alineen con los requerimeintos de las leyes de la UE y que respeten la obligación de consultar al BCE, recordando que las tres principales revisiones de la ley del banco central en los últimos 18 meses resultan incompatibles con el principio de certidumbre legal.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.