Extremadura lidera el crecimiento en producción industrial

05/12/2023

Carlos D. Marcos. El incremento el 17,7% en octubre contrasta significativamente con el modesto 0,9% registrado a nivel nacional, según el INE.

En octubre, Extremadura se destacó como la región con el mayor aumento en el índice de producción industrial, registrando un impresionante incremento del 17,7% en comparación con el mismo período del año anterior. Este porcentaje contrasta significativamente con el modesto incremento del 0,9% a nivel nacional.

En lo que va del año, la producción industrial en Extremadura ha experimentado un crecimiento del 1,3% en comparación con el mismo período del año anterior. Esto contrasta con el decrecimiento del 0,8% que ha experimentado el promedio nacional en el mismo período, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El informe del INE revela que nueve comunidades autónomas han experimentado un aumento en la tasa anual de producción industrial. Entre ellas, Extremadura (+17,7%), Canarias (+9,4%) y Baleares (+6,4%) mostraron los mayores incrementos. Por otro lado, Comunitat Valenciana, La Rioja y Navarra presentaron retrocesos del 5%, 3,7% y 2,6%, respectivamente.

A nivel nacional, el Índice General de Producción Industrial (IPI) aumentó un 0,9% interanual durante octubre, mostrando un incremento de 4,8 puntos en comparación con septiembre, según el informe del INE publicado este martes. Tras cuatro meses de tasas interanuales negativas, la producción industrial ha retomado su tendencia positiva.

El único sector que experimentó una disminución fue el de la industria energética, con una caída interanual del 5,7%. Entre los incrementos registrados, el más destacado fue en los bienes de equipo, con un avance interanual del 5,6%, seguido de los bienes de consumo duradero (+2%); bienes de consumo no duradero (+1,8%) y bienes intermedios (+0,6%).

En términos mensuales (octubre sobre septiembre) y considerando la serie corregida, la producción industrial mostró un retroceso del 0,5% en el décimo mes del año, en contraste con el incremento del 1,1% experimentado en septiembre.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.