El Indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA)
correspondiente a noviembre de 2023 sitúa su variación anual en el 3,2%, tres décimas por debajo de la registrada en octubre. En el caso de la inflación subyacente
disminuye siete décimas, hasta el 4,5%
Esta evolución es debida, principalmente, a las bajadas de los precios de los carburantes y los paquetes turísticos, mayores que las registradas en el mismo mes de 2022. También influye que el aumento de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas es menor que en noviembre del año anterior.
En sentido contrario destaca el descenso de los precios de la electricidad, menor que en noviembre de 2022.
Los precios de consumo registran en noviembre una tasa del –0,4% respecto al mes de
octubre, según el indicador adelantado del IPC.
En el mes de noviembre la tasa de variación anual estimada del IPCA se sitúa en el 3,2%, tres décimas por debajo de la registrada el mes anterior. Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA es del –0,6%.
Las pensiones subirán un 3,8% en 2024 con el IPC de noviembre
Las pensiones contributivas subirán en 2024 un 3,8% con la fórmula de revalorización recogida en la ley de reforma de las pensiones en la que se tiene en cuenta, como referencia para determinar la subida de estas prestaciones, el IPC interanual promedio de doce meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor).
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado el dato adelantado del IPC de noviembre, con lo que es posible anticipar cuánto se revalorizarán las pensiones contributivas en 2024 haciendo la media de los doce meses anteriores, en este caso diciembre 2022-noviembre de 2023.
El cálculo obtenido es del 3,76%, porcentaje que se redondeará al 3,8%, con lo que las pensiones contributivas subirán el próximo año en esa cantidad.
En todo caso, habrá que esperar a conocer el dato definitivo del IPC de noviembre, que el INE publicará el 14 de diciembre, para confirmar esta subida de las pensiones de 2024, aunque apenas suele variar sobre el adelantado.
El IPC interanual de los doce meses anteriores a diciembre marcará también la senda de otras medidas recogidas en la última reforma de pensiones.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.