Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en septiembre se registró un descenso del 29,6% en la firma de hipotecas sobre vivienda en comparación con el mismo mes del año anterior, totalizando 31.054 operaciones. Este declive representa una caída mayor que la experimentada en agosto (-22,7%) y marca ocho meses consecutivos de descensos anuales en esta área.
El importe medio de estas hipotecas para vivienda fue de 143.186 euros, evidenciando una ligera disminución del 0,1%. Respecto a los tipos de interés, se estableció en un 3,26%, mostrando un aumento de una décima con respecto a agosto y un incremento de 1,26 puntos en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando niveles similares a los de 2016. El plazo medio de estas hipotecas fue de 24 años.
En cuanto al tipo de interés, el 56,2% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo fijo, mientras que el 43,8% restante fue a tipo variable. El interés medio al inicio fue del 3,09% para las hipotecas a tipo variable y del 3,40% para las de tipo fijo.
Comunidades afectadas
El Euribor sigue siendo el índice de referencia para la mayoría de las hipotecas a tipo variable, tanto antes (82,4%) como después del cambio (60,7%). Tras la modificación de las condiciones, el interés medio de los préstamos en hipotecas a tipo variable aumentó en 0,2 puntos y en 0,5 puntos para las hipotecas a tipo fijo.
Andalucía, Comunidad de Madrid y Cataluña fueron las regiones con el mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en septiembre, mientras que en términos de capital prestado para la constitución de estas hipotecas, las regiones más destacadas fueron Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía.
En cuanto a las tasas de variación anual en el capital prestado, todas las comunidades experimentaron tasas negativas, con descensos más pronunciados en Región de Murcia (-49,5%), Galicia (-40,5%) y Principado de Asturias (-40,1%).
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.