El 68% de los ciudadanos cambian los hábitos de consumo en Navidad por la inflación

28/11/2023

Carlos D. Marcos. Una investigación de PayPal destaca el aumento de la compra de regalos de segunda mano, especialmente entre los Millennials (16%).

Según una encuesta realizada por PayPal, el 68% de los españoles ha modificado sus hábitos de consumo esta Navidad a causa de la inflación. El estudio revela que aproximadamente el 60% de los encuestados ha cambiado sus tradiciones navideñas en los últimos años debido principalmente al creciente aumento de precios.

Para ajustarse a estos cambios económicos, los españoles están adoptando nuevas prácticas de consumo que les permitan ahorrar sin sacrificar el espíritu navideño. Así, están optando por regalos de segunda mano y decoraciones hechas a mano para reducir costes.

Reducción del gasto navideño

Se estima que el gasto medio en regalos este año será de alrededor de 217 euros por persona. Destaca el aumento de la compra de regalos de segunda mano, especialmente entre los Millennials (16%). Esta tendencia es creciente a nivel global, ya que más de un tercio de los consumidores planea adquirir más productos de segunda mano en los próximos años.

El informe también señala que cada vez más españoles aprovechan eventos de descuentos como el ‘Black Friday’ o el ‘Cyber Monday’, así como las campañas de rebajas, para realizar sus compras navideñas, siendo los más adeptos a esta práctica la Generación Z y los Millennials (32%).

Aumento del pago aplazado

En este contexto, la flexibilidad en los métodos de pago y la capacidad de planificar gastos se vuelven herramientas valiosas para los consumidores durante la temporada navideña. Según la encuesta, el 21% planea utilizar métodos de pago flexibles, como las opciones de ‘Compra Ahora, Paga Después’, para gestionar los gastos navideños.

La directora de PayPal Iberia, Beatriz Giménez, destacó que la flexibilidad y facilidad para presupuestar las finanzas personales son factores clave detrás del creciente uso de estas soluciones en España. Giménez mencionó que el 72% de los consumidores españoles indica que estas opciones les permiten acceder a productos de mayor calidad y aumentan la probabilidad de volver a comprar en establecimientos que ofrecen esta alternativa de pago.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.