Bruselas refuerza la protección de Jijona, Sierra de Segura y la aceituna de Málaga

27/11/2023

diarioabierto.es. La Comisión Europea aprueba las modificaciones solicitadas por la Comunidad Valenciana, en el caso del turrón, y de la Junta de Andalucía.

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) del 27 de noviembre publica una modificación normal aprobada del pliego de condiciones de la indicación geográfica protegida (IGP) de Jijona, presentada por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.

La zona de elaboración y envasado de los productos amparados por la Indicación Geográfica Protegida «Jijona», corresponde al término municipal de Jijona/Xixona, situado en la comarca de l’Alacantí, en la provincia de Alicante, de la Comunidad Valenciana. El vínculo del «Turrón de Jijona» y la zona geográfica de elaboración se basa principalmente en la reputación que este producto tiene debido, precisamente, a su origen geográfico. Este producto presenta unas características específicas que son debidas a los factores naturales y humanos presentes en la zona.

La Comisión Europea recuerda que los maestros turroneros de esta ciudad han fabricado turrones desde hace más de 500 años.

Sierra de Segura

El DOUE también publica una modificación normal aprobada del pliego de condiciones de la denominación de origen protegida (DOP) «Sierra de Segura», presentada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural para adecuar los requisitos establecidos al aceite de oliva virgen extra.

«Constituyen la zona de producción los terrenos ubicados en los términos municipales de Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Benatae, Chiclana de Segura, Génave, Hornos de Segura, Orcera, La Puerta de Segura, Puente Génave, Segura de la Sierra, Santiago-Pontones, Siles, Torres de Albanchez y Villarrodrigo».

Se elimina cualquier restricción geográfica en lo que respecta al envasado, para facilitar y mejorar su comercialización.

Aceituna Aloreña de Málaga

El DOUE también publica una modificación normal aprobada del pliego de condiciones de la denominación de origen protegida (DOP) Aceituna Aloreña de Málaga, presentada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, de la Junta de Andalucía.

Esta modificación se realiza por la implantación de un lenguaje no sexista, y para garantizar un uso apropiado del lenguaje, además de resolver errores (el aliño es el pimiento) y de flexibilizar el calibre exigido a las aceitunas.

También se incluye una alusión al Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, declarado como tal en 2021, ya que los municipios de El Burgo, Monda, Ronda, Tolox y Yunquera se incluyen en éste.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.