Las huelgas en Renfe afectará a más de 1.500 trenes comerciales

23/11/2023

Carlos D. Marcos. En una situación que afectará a miles de pasajeros, Renfe ha anunciado la cancelación de un total de 1.548 trenes de larga y media distancia.

En una situación que afectará a miles de pasajeros, Renfe ha anunciado la cancelación de un total de 1.548 trenes de larga y media distancia. Entre ellos servicios AVE, durante los próximos cinco días de huelga convocada en protesta por el traspaso de Rodalies a la Generalitat de Cataluña, que dará inicio mañana viernes.

Las fechas fijadas para estas medidas de protesta son el 25 y 30 de noviembre, así como el 1, 4 y 5 de diciembre. A pesar de estos anuncios, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sigue en proceso de negociación con los sindicatos con el fin de evitar estos paros que también impactarán en Adif.

En cuanto a las cifras precisas, se estima que, de los 1.636 trenes de Larga Distancia afectados, se garantizará la circulación de un 72%, es decir, 1.185 trenes, dejando 451 servicios cancelados. Por otro lado, en Media Distancia, de los 3.160 trenes afectados, se prevé el funcionamiento del 65%, representando 2.063 trenes, mientras que 1.097 serán cancelados.

En cuanto a cercanías, se establece que los servicios mínimos oscilarán entre el 75% durante las horas punta y el 50% para el resto de la jornada. Por su parte, en Rodalies, el dictamen de la Generalitat ha fijado un 66% de trenes en hora punta y un 33% para el resto del día.

Ante la situación, Renfe se compromete a brindar alternativas a los pasajeros afectados, ofreciéndoles la posibilidad de viajar en otro tren con horario similar al adquirido. Aquellos que no deseen realizar su viaje podrán anular o cambiar su billete sin coste adicional, acciones que podrán realizarse en todos los canales de venta de Renfe.

Los sindicatos exigen medidas a Sánchez

La convocatoria de estos paros de 24 horas, liderada por los Comités Generales de Empresa de Adif y Renfe Operadora, ha sido promovida por varios sindicatos, incluyendo CCOO, UGT, SEMAF, SCF, CGT y SF. Estos sindicatos exigen al gobierno garantías para los trabajadores en el contexto del traspaso de Rodalies a la Generalitat de Cataluña, parte de un acuerdo entre el PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez. Su reclamo principal se centra en preservar la integridad de las infraestructuras ferroviarias y los derechos laborales de los empleados en ambas empresas.

En un contexto marcado por la incertidumbre, los pasajeros se encuentran a la espera de la evolución de estas negociaciones, mientras que las autoridades buscan soluciones para evitar el impacto negativo en la movilidad y garantizar los derechos de los trabajadores ferroviarios.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.