Gestha también pide un nuevo sistema de financiación autonómica

23/11/2023

diarioabierto.es. Los técnicos de Hacienda piden a la vicepresidenta 4ª y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, que busque "un gran pacto".

Un día después de que Scope Ratings avisara que la condonación de 15.000 millones€ a Cataluña apenas aliviaría la situación de deuda de esta autonomía y reclamara al nuevo Gobierno una reforma «integral» de la financiación autonómica, Gestha, que agrupa a técnicos del Minusterio de Hacienda, defiende un gran pacto para acelerar ésta.

Los técnicos del Ministerio de Hacienda estiman que la condonación de la deuda autonómica alcanzaría los 57.771 millones, siendo las cuatro comunidades más beneficiadas Cataluña, que podría cancelar 14.647 millones, la Comunitat Valenciana que cancelaría 14.093 millones; seguidas más de lejos por Andalucía (5.696 millones) y la Comunidad de Madrid (3.473 millones).

La posible condonación de la deuda por parte del Estado a las comunidades autónomas adheridas o no al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) es un simple ajuste interno sin efectos hacia el exterior, por lo que el nivel de endeudamiento público de España será el mismo, y los compromisos con la Unión Europea no se verían afectados.

Pero las autonomías reducirían una parte del coste de intereses y alcanzarían mejor el objetivo de déficit, y el Estado podría verse afectado en menor medida si necesita endeudarse para realizar las transferencias a determinadas Comunidades para que cancelen una parte de las deudas con terceros, bien a las comunidades no acogidas al FLA o porque el importe de la cancelación asignada a algunas comunidades excede de la deuda con el FLA.

En paralelo, apuntan que el Estado cancelaría el aumento de la deuda que las comunidades autónomas realizaron para financiar los servicios públicos durante los ciclos negativos de la actividad económica desde 2009. 

Medida parcial e incompleta

Gestha valora el esfuerzo del Gobierno como una medida de urgencia en este momento de tramitación de los presupuestos autonómicos, pero considera que la condonación de una parte de la deuda es una solución parcial e incompleta. En este sentido, piden al Ministerio de Hacienda que inicie el proceso para negociar el cambio de modelo de financiación autonómica, partiendo de las conclusiones de los informes de las comisiones de expertos nombrados por las distintas Comunidades y el Ministerio de Hacienda al respecto.

Los técnicos recuerdan que el actual modelo ha caducado y que está provocando importantes déficits de financiación, por lo que instan a todas las formaciones parlamentarias que se esfuercen para que no se bloquee esta reforma prioritaria.

Según el presidente de Gestha, Carlos Cruzado, “queremos felicitar a la ministra María Jesús Montero por su nombramiento, también, como vicepresidenta del Gobierno, deseándole el mayor de los éxitos. Entre sus principales retos, sin duda, está conseguir llevar a efecto la reforma del sistema de financiación autonómica, que no será sencilla, pues requiere un gran pacto con todas las comunidades que, a la vista del clima político, consideramos complicado, pero no imposible, si todos priorizan la responsabilidad, el interés general y el bien común”.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.