Alemania sale al rescate de Siemens Energy por los problemas de Gamesa

16/11/2023

diarioabierto.es. El futuro de Siemens Gamesa en España “es una prioridad” para el Gobierno, ya que sus nueve fábricas mantienen 4.600 trabajadores.

El Gobierno alemán, el grupo Siemens y un consorcio de bancos han alcanzado un acuerdo por un importe de unos 15.000 millones€ para salir al rescate de Siemens Energy, lastrada por los problemas en su división de fabricación de aerogeneradores, que incluye a Siemens Gamesa.

Alemania concederá una garantía de 7.500 millones, condicionada a las contribuciones de los bancos y de otros acreedores de Siemens Energy, entre ellos el propio grupo. Los bancos aportarán una línea de 11.000 millones, de los que 7.500 millones cuentan con esa garantía del Estado, por lo que el riesgo directo que asumen es de 3.500 millones. Pero además se hacen cargo de 1.000 millones sin garantía federal, garantizada por un primer tramo de pérdidas (que tiene prioridad para el cobro) de Siemens AG.

Estas ayudas suponen la prohibición de dividendos y de bonus por el consejo de administración.

Pérdidas históricas de 4.588 millones

Siemens Energy registra unas pérdidas históricas de 4.588 millones€ en 2023 por la situación de Siemens Gamesa. Las otras divisiones energéticas del grupo alemán, que concentran el 70% de los ingresos totales, han tenido un “excelente rendimiento” en el ejercicio que cierra al 30 de septiembre, pero estos negocios, relacionados con el gas, la industria digital y las redes eléctricas inteligentes, no han podido contrarrestar la mala marcha de la participada eólica.

La antigua Gamesa registró unos números rojos de 4.347 millones, casi la totalidad del resultado consolidado negativo de Siemens Energy, con una caída de ventas del 5,1%. Para 2024, perderá unos 2.000 millones con una facturación que puede estancarse o crecer un 5%, según la evolución de los mercados terrestre y marino, que han ralentizado su crecimiento. Y no se espera que haya beneficios hasta 2026.

El grupo revisará todos sus planes en eólica marina, y ya ha abandonado la construcción de una fábrica en Estados Unidos que suponía una inversión de 187 millones. El 21 de noviembre ha convocado a los analistas para explicar la nueva estrategia.

España estudia avalar préstamos

Siemens negocia con varios países, entre ellos España, para que avalen préstamos por unos 3.000 millones. El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio confirmó la existencia de esas negociaciones, y los avales se canalizarían a través de la  Compañía Española de Seguros de Crédito a la exportación (Cesce), además de otros instrumentos como los que ofrecen ICO y FAIIP.

El futuro de Siemens Gamesa en España “es una prioridad” para el Gobierno, ya que sus nueve fábricas mantienen 4.600 trabajadores. Siemens confirma negociaciones para la venta de hasta ocho de esos centros.

La UE, que recientemente aprobó un programa de ayudas de 1.400 millones a la industria eólica, puede destinar parte de éstas a Siemens Gamesa.

Siemens Energy venderá el 18% de la empresa india SIL a Siemens AG paar obtener 2.100 millones. La filial mantendrá el 6%, y la matriz sube al 60%. India es «un mercado estratégico» para la filial, que espera obtener otros 1.000 millones mediante desinversiones.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.