En un movimiento estratégico, Cepsa, la segunda petrolera más grande de España, ha anunciado la adquisición de la red de estaciones de servicio automatizadas de Ballenoil, consolidándose como líder en el segmento de gasolineras ‘low cost’ en el país. Con esta operación, Cepsa busca reforzar su presencia en el mercado ibérico y proyecta un plan de crecimiento ambicioso.
Consolidando la Presencia ‘Low Cost’
Ballenoil, con sus actuales 230 gasolineras y 350 empleados, ha sido reconocida como líder en el sector ‘low cost’ en España. Cepsa ha confirmado que, tras la adquisición, mantendrá la marca Ballenoil, así como su exitoso modelo de negocio y estructura actual. La petrolera planea llevar la enseña Ballenoil a nuevas alturas, con un ambicioso plan que busca alcanzar las 500 estaciones para el año 2027.
El director de Mobility & New Commerce de Cepsa, Pierre-Yves Sachet, ha destacado el compromiso de la compañía con la sostenibilidad. El plan de crecimiento incluirá la incorporación progresiva de puntos de recarga eléctrica y la venta de biocombustibles. Este enfoque refleja la adaptación a las crecientes demandas de los consumidores por opciones más sostenibles y energías renovables.
Superando los 2,000 Establecimientos en el Mercado Ibérico
La adquisición de Ballenoil llevará a Cepsa a superar los 2,000 establecimientos en el mercado ibérico, marcando un hito significativo en su presencia y posicionamiento estratégico. La transacción está sujeta a la aprobación de las autoridades competentes, y aunque el comunicado no especifica el monto económico de la operación, se especula que podría oscilar entre 200 y 300 millones de euros.
En el comunicado conjunto, la dirección de Ballenoil expresó su entusiasmo por el respaldo de Cepsa, destacando que este acuerdo fortalece el plan de futuro de Ballenoil. Además, subrayaron la importancia de la operación para impulsar el crecimiento de la red y la incorporación de nuevas energías, al tiempo que asegura el suministro continuo de combustibles.
Un Cambio de Sede Social y una Historia de Éxito desde 2010
Fundada en 2010, Ballenoil trasladó su sede social de Cataluña a Madrid en 2017, siguiendo la tendencia de varias empresas que tomaron esta decisión en respuesta al proceso independentista catalán. Desde entonces, la compañía ha experimentado un notable crecimiento y se ha convertido en un referente en el segmento ‘low cost’ del mercado de estaciones de servicio en España. La adquisición por parte de Cepsa marca un nuevo capítulo emocionante en la historia de ambas empresas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.