La reorganización de WeWork no incluye las actividades en el mercado nacional

08/11/2023

diarioabierto.es. "Las actividades en España no forman parte de este proceso y siguen funcionando como de costumbre", asegura un portavoz del grupo.

WeWork tomó la decisión de iniciar un proceso de reorganización estratégica en los EE.UU. y Canadá mediante la presentación de protección bajo el Capítulo 11 del Código de Bancarrota de EDEUU.

«Aunque se trata de una decisión estratégica muy importante, las actividades de WeWork en España, donde tenemos 10 edificios (4 en Madrid y 6 en Barcelona), no forman parte de este proceso y siguen funcionando como de costumbre», subraya un portavoz del grupo.

«Las operaciones de WeWork en España no son parte de este proceso y sigue siendo negocio como de costumbre. En todo el mundo, seguimos tomando medidas proactivas para fortalecer nuestra empresa, incluyendo la reducción de nuestra huella inmobiliaria. WeWork está aquí para quedarse, y planeamos permanecer en la gran mayoría de los mercados a medida que avanzamos hacia el futuro. Nos centramos en nuestros miembros y nos aseguramos de seguir ofreciendo los mejores productos y espacios para satisfacer sus necesidades de lugar de trabajo en evolución, añade.

Los espacios de WeWork permanecen abiertos y operativos. «y seguiremos proporcionando a nuestros miembros la experiencia excepcional que esperan», insisten en la firma.

«Hemos dado un paso importante al decidir presentarnos al Capítulo 11 para acelerar nuestro plan estratégico y tirar del futuro de WeWork hacia adelante abordando agresivamente nuestros arrendamientos heredados y mejorando drásticamente nuestro balance. Esto ayudará a asegurar que estamos bien posicionados para servir e invertir en nuestros empleados, miembros y propiedades a largo plazo», explica.

«Mantenemos el firme apoyo de nuestros principales interlocutores financieros y hemos firmado un Acuerdo de Apoyo a la Reestructuración («RSA») con tenedores que representan aproximadamente el 92% de sus pagarés garantizados, lo que reduce la deuda financiada existente de la empresa en aproximadamente 3.000 millones$», recalca.

«Seguimos trabajando con casi todos nuestros arrendadores para reforzar nuestra huella de arrendamiento y mejorar nuestras ofertas. Esto incluye reducir nuestros gastos de alquiler e inquilinato, explorar estructuras de arrendamiento alternativas e invertir en nuestros activos más fuertes para seguir mejorando la experiencia de nuestros afiliados», resalta.

«Este proceso no afecta a nuestro compromiso con los socios y estamos agradecidos a los propietarios que han colaborado con nosotros para encontrar soluciones de futuro que nos sitúen a todos en una posición de éxito», insiste el portavoz de WeWork, que reitera que «España sigue siendo un mercado clave para WeWork, y estamos plenamente comprometidos a proporcionar a nuestros miembros la experiencia de miembro de firma que esperan a largo plazo».

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.