A pesar de la imposibilidad de precisar el comienzo exacto de una recesión, merece la pena prestar atención a ciertas señales conforme el ciclo económico se va acercando a sus últimas etapas. Un gráfico elaborado por Capital Group detalla algunos de los datos que pueden anunciar la cercanía de una recesión.
Son muchos los factores que pueden contribuir a una recesión, y las causas principales suelen cambiar de un ciclo a otro. Sin embargo, resulta útil analizar diferentes aspectos de la economía para poder evaluar dónde pueden estar acumulándose los desequilibrios. «Debemos pensar en los indicadores como un punto en el mapa, y no como una señal que nos indica la distancia que queda para llegar», subrayan los expertos de Capital Group.
Entre los indicadores económicos que pueden anunciar una recesión destacan la curva de tipos, la tasa de desempleo, la confianza de los consumidores y la construcción de nuevas viviendas.
Los indicadores agregados, como el Leading Economic Index (LEI) elaborado por The Conference Board, que combina diez señales económicas y financieras diferentes en un único sistema de análisis para anticipar máximos y mínimos, también han ofrecido resultados fiables a lo largo del tiempo.
Todos estos factores presentan un panorama muy heterogéneo. Mientras que la curva de tipos y el LEI apuntan a una inminente recesión de carácter generalizado, la capacidad de resistencia que ha mostrado el consumo y la solidez del mercado laboral nos dicen lo contrario. El sector de la vivienda ya ha entrado en recesión y podría estar a punto de iniciar la recuperación, lo que impulsaría al alza a toda la economía. No obstante, la situación podría cambiar con rapidez con la aparición de nuevos datos económicos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.