Meliá gana el 71,6% más con alza del 16,1% de los ingresos

02/11/2023

diarioabierto.es. El gripo hotelero destaca que se mantiene el ritmo de las reservas y vaticina un fuerte impulso del segmento urbano ante la temporada de Congresos.

Meliá Hotels International termina el tercer trimestre de 2023 con mejora del 16,1% en los ingresos (1.478,3 millones€) y del 71,6% el Resultado Neto (108,6 millones€). Destaca que se mantiene el ritmo positivo de las reservas sin indicios de ralentización (+22,5%), y las positivas perspectivas para el 4º trimestre, con extensión de la temporada vacacional en los principales destinos y un fuerte impulso del segmento urbano ante la temporada de Congresos.

También subraya la fortaleza del canal directo Melia.com, clave para optimizar las ventas y maximizar la fidelización del cliente, y que ya canaliza el 46% de la venta centralizada total. Y que las Costas peninsulares y Baleares registran el mejor desempeño, destacando los mercados británico y español. En el conjunto de destinos la compañía superó las cifras del tercer trimestre de 2022.

Con 18 hoteles (3.500 habitaciones) firmados hasta la fecha, la Compañía tiene previsto haber firmado al menos 30 hoteles (7.000 habitaciones) a cierre de 2023. Se han abierto 8, con 1.514 habitaciones, y hay 26 aperturas programadas hasta finales de 2024.

La situación de liquidez asciende a 358,2 millones. La deuda se redujo en 33 millones.

Gabriel Escarrer, Presidente Ejecutivo y Consejero Delegado de Meliá Hotels International, explica que “el tercer trimestre nos confirma la solidez de la recuperación turística en los destinos vacacionales y urbanos españoles y en los principales destinos urbanos en Europa, que mantuvieron el crecimiento de las tarifas en torno a un dígito medio y registraron mejoras en la ocupación, si bien en cuanto a ésta se aprecia todavía un prometedor recorrido de mejora, sobre todo en las ciudades europeas».

«Otra noticia positiva fue la recuperación de la fortaleza de la demanda interna en Asia, tanto en el segmento vacacional como de negocios, y el más paulatino retorno de los viajeros internacionales al continente», añade.

Resalta «la mejora de la confianza del mercado, que se tradujo en un incremento de las ventas anticipadas y una reducción consistente de las tasas de cancelación de las reservas, que conviven con la pujanza de las ventas de “último minuto”, o el retorno del saludable “mix” de nacionalidades entre nuestros clientes, donde destaca fuertemente el incremento del mercado emisor estadounidense hacia las ciudades europeas y destinos vacacionales españoles. Igualmente, nos alegra confirmar que 2023 está
siendo el año de la recuperación del segmento Corporate y MICE (Congresos, Grupos y eventos) donde hemos superado ya la cifra de negocio registrada antes de la pandemia y mantenemos excelentes perspectivas para 2024».

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.