La Reserva Federal de EE. UU. mantiene los tipos de interés en máximos

03/11/2023

Carlos D. Marcos.

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha anunciado su decisión de mantener los tipos de interés en el rango objetivo de entre el 5,25% y el 5,50%, un nivel que no se veía desde enero de 2001. Esta decisión se produce en línea con la estrategia de la Fed de buscar el máximo empleo y una inflación sostenible al 2% a largo plazo.

Estabilidad de los Tipos de Interés

La decisión del FOMC de mantener los tipos de interés sin cambios marca la segunda reunión consecutiva en la que la Fed opta por no realizar ajustes en su política monetaria. Esto sigue a la última subida de 25 puntos básicos en el precio del dinero que tuvo lugar en julio.

Crecimiento Económico Sólido y Desafíos Inflacionarios

El contexto económico de Estados Unidos ha sido un factor determinante en la decisión de la Fed. La semana pasada, se dio a conocer que la economía estadounidense creció más de lo esperado en el tercer trimestre, con una expansión del 1,2% en comparación con el segundo trimestre. Este crecimiento económico muestra la resiliencia de la economía a pesar de los desafíos, incluidos los problemas relacionados con la cadena de suministro y la pandemia de COVID-19.

Sin embargo, uno de los principales desafíos que enfrenta la economía estadounidense es la inflación. La tasa de inflación interanual se situó en septiembre en el 3,7%, manteniéndose en el mismo nivel que en agosto. Además, la tasa de inflación subyacente, que excluye la volatilidad de los precios de alimentos y energía, alcanzó el 4,1%, solo dos décimas menos que en agosto. La Fed utiliza el índice de precios de gasto de consumo personal como su métrica preferida para monitorear la inflación, y en septiembre, este índice se ubicó en el 3,4% interanual, sin cambios desde agosto, mientras que el dato subyacente se mantuvo en 3,7%, una décima menos que el mes anterior.

Evaluación de la Fed

En su comunicado, la Fed señala que los indicadores recientes sugieren que la actividad económica «se expandió a un ritmo fuerte en el tercer trimestre». Esto indica que, a pesar de los desafíos, la economía estadounidense sigue mostrando signos de robustez. La Fed también reconoce que el aumento del empleo se ha moderado desde principios de año, pero sigue siendo fuerte. La tasa de desempleo se ha mantenido baja, lo que es un indicador positivo para el mercado laboral.

Sin embargo, la inflación sigue siendo un tema de preocupación. La Fed reconoce que la inflación «sigue elevada», lo que subraya la importancia de mantener un equilibrio entre el crecimiento económico y la estabilidad de precios. La inflación sostenida por encima de los objetivos a largo plazo podría tener un impacto negativo en el poder adquisitivo de los consumidores y la economía en general.

Perspectiva Futura

La decisión de mantener los tipos de interés en este nivel refleja la cautela de la Fed en un momento en que enfrenta un entorno económico mixto. La Fed continúa observando de cerca los desarrollos económicos y se mantiene preparada para ajustar su política monetaria si es necesario para lograr sus objetivos de empleo y estabilidad de precios.

Los inversores y analistas estarán atentos a las próximas declaraciones de los funcionarios de la Fed y a los datos económicos entrantes para evaluar la dirección futura de la política monetaria. La capacidad de la Fed para equilibrar el crecimiento económico con la gestión de la inflación será un tema clave en los próximos meses.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.