El nuevo organigrama cambia de puesto a más de una quincena de altos directivos del grupo

27/10/2023

Miguel Ángel Valero. Fernando Mata, director general financiero, vicepresidente tercero, con José Luis Jiménez, director general de Inversiones, como CFO adjunto.

«Es un cambio radical del organigrama, en el que apenas se quedan como estaban el presidente, Asesoría Jurídica, y Comunicación», expresa gráficamente el presidente de Mapfre, Antonio Huertas. «Para esta nueva etapa, con un organigrama orientado claramente al negocio, se necesitan directivos para muchos años, un equipo motivado, consciente de las oportunidades profesionales que va a tener, y con una adecuada combinación de madurez, experiencia y talento más joven», insiste.

«Estamos sentando las bases del grupo para los próximos diez años, en un entorno en el que las circunstancias económicas, sociales y geoestratégicas han dejado de ser coyunturales para ser permanentes», añade.

El resultado es la mayor revolución del organigrama en más de una década, aprovechando la jubilación del vicepresidente primero, Ignacio Baeza, tras 27 años. José Manuel Inchausti, CEO para Iberia y vicepresidente tercero, asumirá a partir del 1 de enero de 2024 la vicepresidencia 1ª, sin que esto suponga que vaya a ser el sucesor de Antonio Huertas en la presidencia cuando la deje.

Fernando Mata, consejero y director general financiero (CFO), se queda con la vicepresidencia 3ª. Aquí sí hay clave sucesoria, ya que Mata está a punto de cumplir 63 años. Su relevo será José Luis Jiménez, actual director general de Inversiones, cargo que compatibilizará con el de CFO adjunto.

Raúl Costilla, actual CEO de Mapfre Vida, asciende a director general de Negocio.

Alfredo Castelo, actual director general de Negocio, asume la nueva Área de Personas, Estrategia y Sostenibilidad. Al frente del Área Corporativa de Personas y Organización continuará Juan Carlos Rondeau.

José Luis Gurtubay asumirá la dirección general de Auditoría Interna a partir del 31 de marzo de 2024, en sustitución de María Luisa Gordillo, quien se jubilará en esa fecha.

La actual directora general de Personas y Organización del grupo, Elena Sanz Isla, es nombrada CEO de Mapfre Iberia. Y el CEO para América Latina, Jesús Martínez Castellanos, se incorpora a España y Portugal como CEO Adjunto y Consejero Delegado de Mapfre Vida.

Todo el negocio exterior, salvo EEUU, se integra en Seguros Internacional

Todas las áreas geográficas de América Latina (Brasil, Latam Sur-Centro y México), Europa y Asia, y Mapfre Global Risks, se integran en la nueva Unidad de Seguros Internacional, con Eduardo Pérez de Lema, hasta ahora CEO de Mapfre Re, como consejero delegado, y presidente de Mapfre Global Risks. Queda fuera de Seguros Internacional EEUU, al menos hasta que la cuenta de resultados y el negocio no vuelvan a la normalidad.

Para sustituirlo como CEO de la Unidad de Reaseguro se ha nombrado a Miguel Ángel Rosa, actual CEO de Verti Alemania. Se incorporará como CEO de Verti Alemania Mónica García Cristóbal, actual directora de Transformación de Mapfre España.

La renovación de primeros ejecutivos se ha extendido a otros cinco países del Grupo. En México se incorpora como CEO Alberto Berges. En Brasil se ha simplificado la estructura y se queda al frente Felipe Nascimento, y se nombra a Óscar Celada, que proviene de Mapfre España, como CEO Adjunto de Negocio, y a Nelson Alves, proveniente de MAWDY, como CEO Adjunto Financiero y de Soporte de Negocio.

Además, en República Dominicana, se nombra un solo CEO para las dos operaciones existentes en el país, Andrés Mejía. En Chile se designa como CEO a Eva Tamayo, actual directora general territorial en Canarias. En Panamá y Centroamérica, el CEO será Óscar Ortega, anteriormente en Chile.

Por tanto, más de 15 altos directivos de Mapfre cambian de posición, y en algunos casos hasta de país, en el grupo.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...