La banda ancha fija continuó en agosto por encima de los 17 millones de líneas, según los últimos datos publicados en CNMCData. Las líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) alcanzaron los 14,4 millones: 73.922 líneas más que en el mes anterior y 1,1 millón más que en agosto de 2022. El 36,3 % del total de líneas FTTH pertenecen a Movistar, que cuenta con un parque de 5,2 millones de líneas.
El 74,3 % del total de líneas de banda ancha se concentraron en Movistar, Orange (incluido Jazztel) y Vodafone (incluido Ono).
En cuanto a telefonía móvil, la cuota de mercado para estos tres operadores fue del 71,2 %.
Durante el mes de agosto, las líneas de telefonía móvil sumaron 151.216 hasta llegar a los 58,9 millones (un 3,1 % más que hace un año).
La portabilidad móvil registró 443.801 cambios, lo que supuso un 11,4 % menos que en agosto de 2022.
El conjunto de los operadores móviles virtuales (OMV) y Movistar registraron un saldo neto de portabilidad positivo, mientras que Vodafone, Orange y Grupo MASMOVIL exportaron más números de los que recibieron de otros operadores.
Las líneas móviles de voz con banda ancha cerraron el mes de junio con un total de 50,8 millones de líneas, un 2,4 % más que en el mismo mes de 2022.
En agosto, se perdieron 11.846 líneas fijas. El mes cerró con un total de 17,9 millones de líneas. Se portaron 111.432 números fijos, un 6,1 % menos que en el mismo mes del año anterior.
El mes finalizó con 2.697.897 líneas de NEBA local. El servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) acumula 1.108.835 líneas, de las cuales 1.086.892 son de fibra.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.