La subida de los precios de la energía en 2021 impulsó cambios legales para que las compañías informaran correctamente de las revisiones anuales de precios en sus contratos. El informe (INF/DE/030/22) evalúa las comunicaciones realizadas por 19 comercializadoras y propone una serie de recomendaciones para mejorar la información a los consumidores.
A pesar de que las comunicaciones han mejorado de manera significativa en claridad y transparencia, la CNMC insiste en que deben:
- Incluir un título/asunto con el motivo de comunicación que se diferencie de la factura.
- Incluir la cláusula por la que se modifican las condiciones del contrato o se revisa la previsión de precios.
- Incluir unas tablas comparativas con los precios antes y después del cambio.
- Incluir los parámetros para la estimación del coste anual.
- Incluir un código QR con el acceso al comparador de ofertas de la CNMC.
En su informe, además, la CNMC propone un tipo de comunicación estándar para facilitar a las comercializadoras la información que deben suministrar sobre la revisión anual de precios.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.