El Santander insiste en que el impuesto a la banca reduce la capacidad de dar créditos

25/10/2023

Miguel Ángel Valero. "Los mercados tienen ciclos. Y cuando tienes malos ciclos y hay un impuesto sobre el ingreso, complica mucho la operativa", advierte su CEO, Héctor Grisi.

Como era de esperar, el acuerdo entre PSOE y Sumar, que contempla la prórroga del impuesto extraordinario a la banca y a las energéticas, acapara la presentación de resultados del Santander. Lo que no se esperaba nadie era la dialéctica del consejero delegado, Héctor Grisi, con una demoledora argumentación: «Los mercados tienen ciclos. Y cuando tienes malos ciclos y hay un impuesto sobre el ingreso, complica mucho la operativa. Es un punto importante reflexionar cómo está estructurado el impuesto porque inhibe el crédito. Y lo veremos en diferentes ciclos. Espero que se elimine y tengamos una estructura fiscal más acorde a cómo se opera habitualmente, que es sobre los beneficios. Está por verse cómo afectará a la economía. Hoy estamos en un ciclo arriba en el que el impuesto puede o no afectar. Peor en un ciclo bajo, el impuesto afectaría de manera importante al crédito”.

“Hemos sido muy claros con el impuesto. Nos parece discriminatorio porque estigmatiza al sector. Hemos impugnado la liquidación y lo que puedo decir es que pagamos muchos impuestos, un 30% en Sociedades frente al 25% general y pagamos otras tasas por los depósitos, transacciones financieras y contribución al Fondo de garantía de depósitos. Entendemos que se necesita recaudar, pero se debe dar el mismo trato a todas las empresas», insiste Grisi.

El Santander ya ha pagado 224 millones por la tasa sobre los resultados de 2022, y, previsiblemente, el pago correspondiente a 2023 será sobre un 30% superior, teniendo en cuenta el incremento de los ingresos en España, lo que aumentará el impacto hasta los 300 millones.

Sin techo en el crecimiento de los ingresos

Precisamente, el Santander considera que todavía tiene margen para seguir beneficiándose de la repreciación de los créditos como consecuencia de la subida de los tipos de interés durante algunos trimestres más, por lo que el crecimiento de estos ingresos todavía no ha tocado techo.

«En Europa esperamos seguir beneficiándonos de la repreciación de la cartera en un contexto de tipos de interés estables o ligeramente al alza que compensen de sobra un posible crecimiento del coste de los depósitos en la primera mitad del año», subraya el director financiero del grupo, José García Cantera.

A esto se suma que el banco tiene una sensibilidad negativa a los tipos de interés en Latinoamérica (menos ingresos con subidas de tipos): durante lo que queda de ejercicio avanzarán sus ingresos ante las previsibles bajadas de los tipos de interés.

Por otro lado, Grisi ha descartado que la entidad vaya a sumarse a la oferta para remunerar los depósitos y las cuentas corrientes de clientes siguiendo la línea de entidades como Sabadell o CaixaBank: “Estamos en un mercado completamente competitivo. Hay muchos bancos y hay diferentes maneras de competir. Está habiendo un traslado natural entre el pasivo y activo, y según veamos cómo se comporta el mercado actuaremos. Hay posición buena de liquidez en España, hay competencia entre grandes jugadores que está centrada en productos de fuera de balance. Hemos crecido en fondos, deuda pública y seguros”.

Frente a las críticas de que la banca está tardando en trasladar al ahorro de los clientes las subidas de tipos, Grisi responde que los préstamos en España se conceden a unos precios más competitivos que en el resto de Europa. “Lo que pagamos por el ahorro y lo que cobramos por el crédito, los márgenes se comprimen. Damos crédito más barato que otros países. Y luego damos hipotecas con precios ajustadísimos. Históricamente, los españoles han pagado tasa más bajas en sus hipotecas que el resto de europeos y en los años de tipos negativos no se cobró por los depósitos”, argumenta.

 

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.

Pin It on Pinterest