Los ingresos de Orange crecen un 1,6% hasta septiembre

24/10/2023

diarioabierto.es. En un mercado altamente competitivo, mantiene su gestión focalizada en la generación de valor para llegar a una base total de 21,6 millones de clientes.

Orange confirma la evolución estable de su negocio en España, tras cerrar los primeros nueve meses de su ejercicio con un crecimiento en los ingresos totales del 1,6% respecto al mismo periodo del año anterior, registrando un total de 3.500 millones€.

La positiva tendencia comercial de la compañía, gracias al buen desempeño en sus negocios B2C y B2B, ha permitido que Orange acumule cinco trimestres consecutivos de incremento en su facturación total (desde +0,2% en el tercer trimestre de 2022 al +0,1% de este tercer trimestre de 2023).

Se mantiene el crecimiento en los ingresos por servicios “retail”, que enlazan tres trimestres en positivo, con +2,4% en el último trimestre (con un total de 801 millones de euros) y +1,8% en los primeros nueve meses de 2023 (hasta 2.390 millones de euros).

El buen comportamiento comercial de Orange se aprecia también en el aumento de la cartera total de clientes en España, que, tras sumar 746.000 más a la base a lo largo del último año, alcanza los 21.609.000 usuarios.

La convergencia aporta al negocio de Orange España 1.420 millones hasta septiembre de 2023, un 1,5% más que en los nueve primeros meses del año anterior (+1,4% en el tercer trimestre, hasta 474 millones), con propuestas combinadas para todos los segmentos del mercado a través de sus distintas marcas.

Mientras tanto, el negocio de la venta de equipos aumenta un 13,3% hasta septiembre de 2023 (513 millones de euros) y un 4,1% en el tercer trimestre (166 millones de euros). Orange se reafirma de esta manera como una referencia en España en la venta de dispositivos asociados a la comercialización de sus servicios.

La base de clientes sigue creciendo en fibra, móvil de contrato y televisión

La evolución comercial de Orange España se refleja también en el crecimiento de su cartera total de clientes, que alcanza los 21.609.000 usuarios a 30 de septiembre (un 3,6% más que en 2022), con 17.652.000 usuarios de servicios móviles y 3.957.000 de banda ancha fija.

La compañía mantiene su fortaleza en el mercado FTTH, tras sumar 32.000 usuarios más de sus servicios de fibra en el último año y conseguir 9.000 nuevas altas en el trimestre. De esta forma, la penetración de la fibra en la base de banda ancha fija de Orange supera ya el 90%, con un total de 3.586.000 clientes que utilizan sus servicios sobre esta tecnología (+0,9% frente a septiembre del año anterior).

En cuanto a televisión, la plataforma de Orange cuenta actualmente con 1.298.000 abonados, un 14,3% más frente al año anterior.

En lo que se refiere a telefonía móvil, Orange alcanza, a 30 de septiembre de 2023, un total de 17.652.000 clientes de estos servicios, un 4,7% más frente al año anterior.

Destaca, una vez más, el incremento de la base de contrato de la compañía, que aumentó un 6% interanual, hasta los 16.011.000 clientes (+907.000 en el último año). Excluyendo M2M, la cifra de clientes de contrato asciende a 11.573.000, tras sumar 3.000 nuevas altas en el tercer trimestre de 2023 y crecer un +1,2% interanual.

Cobertura 5G sobre el 83,2% de la población

La fuerte apuesta de Orange por la tecnología 5G ha impulsado la cartera de usuarios que disfrutan de esta tecnología hasta 2.507.000 clientes a 30 de septiembre de 2023, tras añadir 328.000 más en los últimos tres meses (1.037.000 en el último año). Orange finalizó los primeros nueve meses de 2023 con una cobertura 5G sobre el 83,2% de la población española (+15 p.p. respecto al mismo periodo de 2022), alcanzando ya con dicha conectividad a 2.463 municipios.

En febrero, Orange lanzó su red 5G+ (nombre comercial de 5G SA), siendo la primera red en España lanzada comercialmente con esta tecnología, así como también una de las primeras en Europa. La compañía ha acelerado este despliegue en el segundo y tercer trimestres de 2023, alcanzando ya a 38 localidades en España con esta nueva red.

La progresión comercial de Orange en fibra se debe, en buena parte, al empuje que la compañía sigue ejerciendo para ampliar su red FTTH en España, que cubre ya 17,1 millones de hogares y negocios, tras ampliar su huella en más de 400.000 unidades inmobiliarias desde el tercer trimestre de 2022.

Además, Orange ofrece servicios de fibra de 10 Gbps sobre su red ultrarrápida XGSPON, que alcanza con su cobertura a 1,5 millones de inmuebles en España (tras sumar unas 600.000 unidades inmobiliarias conectadas a esta tecnología desde septiembre de 2022).

La fibra óptica de Orange contribuye decisivamente a conectar la España rural, llegando ya a 1.750 municipios, de los que 730 tienen menos de 5.000 habitantes.

3

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.