Garralda, académico de honor de Ciencias

17/10/2023

diarioabierto.es. Por "su trayectoria y su capacidad innovadora al poner en marcha proyectos empresariales que se han adelantado a cambios económicos y sociales".

El presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, ha sido nombrado Académico de Honor de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF), institución perteneciente al Instituto de España, al que pertenecen todas las reales academias españolas.

La RACEF reconoce con esta distinción la trayectoria profesional de Ignacio
Garralda y su contribución a la innovación financiera y empresarial con la
puesta en marcha de iniciativas que han supuesto importantes avances para
las compañías cuya gestión ha liderado, adelantándose así a cambios
económicos y sociales.

La ceremonia de nombramiento como Académico de Honor tuvo lugar
durante la sesión de apertura del curso 2023-2024 de la Real Academia de
Ciencias Económicas y Financieras, la única de las reales academias
españolas que tiene su sede en Barcelona.

Durante el acto de ingreso como Académico de Honor, Ignacio Garralda
pronunció el discurso “Los nuevos retos de la empresa ante la nueva
sociedad”. Entre otros aspectos, el presidente del Grupo Mutua abordó los
cambios sociales y económicos que, en su opinión, están imponiendo un nuevo
modelo de relaciones entre la empresa y la sociedad, dando cada vez más
relevancia a la responsabilidad social corporativa y la sostenibilidad en la
gestión empresarial.

“La mayor involucración de las empresas en el desarrollo de una sociedad más
integral y próspera ha dado paso, en las últimas dos décadas, a un papel mucho más exigente sobre lo que se espera de ellas por parte de los ciudadanos. Valores que antes no se apreciaban tanto, como la transparencia, la ejemplaridad y la meritocracia, hoy se consideran esenciales”, destaca Garralda.

“Somos los directivos de las empresas los que tenemos que ganarnos la confianza de la sociedad; y ello sólo podrá conseguirse con un nivel de transparencia en la gestión que asegure a los ciudadanos que el sistema de valores que dice tener la empresa se
corresponde con la realidad de los hechos”, advierte.

Además, el presidente del Grupo Mutua también insistió en que las empresas deben enfocarse más en mejorar la vida de las personas y contribuir a la mejora de la sociedad. “Y una de las formas de hacerlo es favoreciendo la igualdad de oportunidades”, aseguró.

Tras la intervención de Garralda, pronunció su discurso de contestación, en
nombre de la institución, Manuel Pizarro, académico de número de la RACEF.
El acto contó también con la presencia de los académicos de la corporación y de diferentes personalidades del mundo empresarial y financiero, como Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank; Salvador Alemany, presidente de Saba Infraestructuras; José Creuheras, presidente de Grupo Planeta; Tomás Muniesa, vicepresidente de CaixaBank; Juan Sánchez-Calero, presidente de Endesa, o el economista Ramón Tamames, entre otros.

Ignacio Garralda es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense y
notario en excedencia. Comenzó su carrera profesional como agente de
cambio y bolsa. Tras un tiempo en la presidencia de Bancoval, en 1984 fundó,
junto con Salvador García-Atance y Pedro Guerrero, la firma AB Asesores
Bursátiles, la primera empresa independiente de bancos y cajas de ahorros que
se dedicó al análisis y a la intermediación financiera en España.

En 2001, tras la venta de Asesores Bursátiles a Morgan Stanley, Ignacio
Garralda, junto a Salvador García-Atance, puso en marcha la Fundación
Lealtad, una entidad sin ánimo de lucro cuya misión es analizar la
transparencia y las buenas prácticas de las ONG para propiciar y facilitar las
donaciones por parte de las empresas. Durante una década, Ignacio Garralda
centró sus esfuerzos en el impulso del Tercer Sector como pilar fundamental de
la economía española.

En enero de 2008, Ignacio Garralda, hasta ese momento vicepresidente de
Mutua Madrileña, asumió la presidencia ejecutiva del grupo asegurador que,
desde entonces y a pesar de las crisis económicas y financieras vividas en
España en estos 15 años, ha tenido un crecimiento estable y sostenido tanto
en ingresos y resultados como en el valor de sus activos patrimoniales, gracias
al rediseño estratégico de la compañía y al fuerte proceso de diversificación
emprendido.

En la actualidad, el Grupo Mutua Madrileña es líder en el ranking nacional de
seguros No Vida y en el ramo de seguros de salud, a través de SegurCaixa
Adeslas, empresa integrada en su grupo empresarial y participada por
CaixaBank. Igualmente, es el segundo grupo asegurador nacional en seguros
de Auto y el tercero en Vida y No Vida. Cuenta con una cartera de más de 20
millones de asegurados y unos ingresos por primas de más de 7.300 millones
de euros, con datos a cierre de 2022. Posee una plantilla de más de 11.000
empleados y tiene activos valorados en más de 17.000 millones de euros.

Ignacio Garralda es también consejero de El Corte Inglés y de Endesa,
miembro del Patronato de la Fundación Princesa de Asturias y miembro del
jurado de su Premio a la Concordia.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.