Sacyr y GMV automatizan la colocación de conos en carreteras

17/10/2023

diarioabierto.es. El sistema mejora la seguridad en la vía y simplifica la operatividad del personal, eliminando la necesidad de intervención humana en ciertos procesos.

Sacyr ha firmado un acuerdo con la multinacional tecnológica GMV para desarrollar un prototipo de sistema autónomo que permite la colocación y recogida de conos en carretera.

El proyecto, llamado Automatic Cone Machine Safe Signalling System (ACM3s), lo
desarrolla Sacyr Conservación y consiste en el diseño de un sistema autónomo de
manipulación de conos para realizar las operaciones de corte de carril. El acuerdo
tiene una duración de dos años y está financiado por el Centro para el Desarrollo
Tecnológico y la Innovación (CDTI).

El proyecto persigue la correcta señalización de los trabajos en pista, el
posicionamiento y avance durante la operación, así como la colocación y retirada de
estos elementos con total seguridad. Este equipo autónomo, sin presencia ni
exposición física de personas, integra la solución de GMV, uPathWay, que permite
que robots móviles circulen de forma autónoma.

Este innovador sistema de seguridad vial implica una evolución técnica en los
remolques de señalización en carretera, permitiendo que un vehículo de
conservación acople y desacople automáticamente un remolque al iniciar el corte de
un carril. El remolque, equipado con navegación autónoma y tecnología
«leaderfollower», sigue al vehículo principal y coloca los conos de acuerdo con los
protocolos de seguridad, detectando obstáculos y manteniendo la señalización
requerida. Al finalizar la operación, el remolque se vuelve a enganchar
automáticamente al vehículo principal.

Para la colocación y recogida precisa de los conos, el remolque tiene incorporado un
brazo robótico que utiliza algoritmos basados en inteligencia artificial que
consideran la posición relativa de cada uno en un entorno abierto. Esta solución mejora la seguridad en la vía y simplifica la operatividad del personal, eliminando la
necesidad de intervención humana en ciertos procesos.

Este proyecto se enmarca en el compromiso de Sacyr con la seguridad y salud de
sus profesionales. La empresa aplica la innovación y las nuevas tecnologías para
mejorar la conservación y el mantenimiento de las infraestructuras y garantizar la
seguridad de sus equipos y de los usuarios de la vía. Con ACM3s, incrementará el
nivel de seguridad en las carreteras y ayudará a detectar la presencia de usuarios
vulnerables.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.