Con un aumento constante en la demanda, inversiones significativas y una población cada vez más apasionada por los videojuegos, el sector se consolida como uno de los más prósperos en Europa. Según la Asociación Española de Videojuegos, en 2022 el sector gaming creció un 12%, situando su facturación en un récord de más de 2.000 millones€. Para 2024 se espera que su crecimiento sea mayor.
“Estamos presenciando un cambio de paradigma en cómo las nuevas generaciones interactúan con la tecnología y el entretenimiento. Los videojuegos han demostrado ser un sector en continua evolución y adaptación, lo que abre las puertas a nuevas oportunidades profesionales, sobre todo en el campo tecnológico y digital”, declara Rosa Muntan, Principal en la división de búsqueda y selección especializada de perfiles tecnológicos en Robert Walters.
Según un estudio recopilado por la consultora, en España hay más de 20.000 profesionales pertenecientes al sector de los videojuegos. Se trata de un campo mayormente masculino (75% de los profesionales) y sus perfiles escasean en el mercado laboral y, por tanto, son difíciles de captar por las compañías.
El mayor número de vacantes de empleo del sector son para los game developers, ingenieros de software o artistas de efectos visuales. A estos perfiles habría que sumar la popularidad que están alcanzando los artistas 3D, los game designers o los artistas conceptuales.
¿Y qué buscan estos profesionales? Ellos valoran positivamente aquellas compañías que ofrecen un paquete de compensación y beneficios atractivo (65%), apoyo corporativo para mantener el equilibrio entre la vida personal y profesional (64%), trabajo flexible (51%) y compañeros motivados e inspiradores (39%), entre otros..
“De cara de las empresas, estas demandan perfiles con habilidades técnicas y creativas enfocadas a la innovación. Contar con una estrecha colaboración entre las necesidades de la industria y el plan formativo que ofrecen las universidades y escuelas de negocio es esencial para aprovechar al máximo el potencial de crecimiento de este sector”, aclara Muntan.
Rosa Muntan finaliza: “Como expertos en la selección de talento especializado, hemos sido testigos del poder que tiene la pasión por los videojuegos para impulsar la carrera profesional. Aquellos que demuestran dedicación y habilidades únicas pueden encontrar un terreno fértil para el crecimiento profesional en esta industria en constante expansión”.
La popularidad en aumento de los juegos móviles, la adopción de la tecnología 5G y las inversiones tanto nacionales como extranjeras, son motores clave detrás de este crecimiento continuo. Y no solo impulsa la economía y el empleo, sino que también enriquece el panorama de entretenimiento de millones de personas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.