La Unión Europea adoptó la nueva Directiva de créditos al consumo, que busca reforzar la transparencia y la protección de los clientes que solicitan este tipo de financiación. La norma actualiza una legislación vigente desde 2008.
Los Estados miembros dieron su visto bueno al acuerdo alcanzado con el Parlamento Europeo, por lo que la nueva Directiva entrará en vigor veinte días después de que sea publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE).
La Directiva busca que los consumidores tengan todos los datos necesarios antes de solicitar el crédito, por lo que obliga a los prestamistas a asegurarse, por ejemplo, de que están informados del coste total del mismo. También deberán evaluar la solvencia de sus clientes y analizar si son capaces de reembolsar su crédito en caso de que sea necesario.
También aplica «estrictas» normas de publicidad para reducir el crédito abusivo a consumidores sobreendeudados y establece medidas «efectivas» contra el pago desmedido de intereses.
«La nueva legislación asegurará que los consumidores tienen toda la información que necesitan y que se presenta de manera clara incluso para créditos de pequeña escala», destacó, en nombre de la presidencia española del Consejo, el ministro de Consumo en funciones, Alberto Garzón.
Ante a creciente digitalización, se amplía el ámbito de actuación de la Directiva a los préstamos inferiores a 200 euros, créditos ofrecidos a través de plataformas de préstamos participativos y productos bajo el concepto ‘compra ahora y paga después’.
De la misma forma, otorga a los consumidores el derecho a rescindir un acuerdo de crédito en un plazo de 14 días y da a los supervivientes de cáncer el derecho al olvido oncológico.
«Aunque la transición digital facilita el acceso al crédito, tenemos que proteger a los consumidores de prácticas irresponsables que se propagan en particular en los entornos en línea», insiste Alberto Garzón.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.