La Academia sueca de las Ciencias ha concedido el Nobel de Economía a la estadounidense Claudia Goldin, profesora de la Universidad de Harvard (Massachusetts, EE UU). Es la tercera mujer en obtener este galardón en 55 ediciones (el Nobel de Economía es el único de los seis que no ha sido creado por magnate sueco Alfred Nobel, sino por el Banco Nacional de Suecia, Riksbank, y se entregó por primera vez en 1969).
El Nobel reconoce sus estudios sobre la infrarrepresentación femenina y los menores salarios de las trabajadoras en el mercado laboral. “Pese a la modernización, el crecimiento económico y el aumento de la proporción de mujeres empleadas en el siglo XX, durante un largo período de tiempo la brecha salarial entre mujeres y hombres apenas se cerró”, subraya la Academia en el comunicado del premio.
Goldin (Nueva York, 1946) fue precursora en el análisis de la brecha de género, es licenciada en Economía por la Universidad de Cornell, doctora por la Universidad de Chicago, y en su carrera docente e investigadora ha pasado por Wisconsin, Princeton, Pensilvania y, desde 1990, Harvard. Además, forma parte de la Oficina Nacional de Investigación Económica desde hace más de tres décadas, donde ha publicado no solo sobre la desigualdad de ingresos entre géneros, sino también sobre otras brechas como la tecnológica, la educativa o la migratoria.
En 2019 ganó el Fronteras del Conocimiento BBVA “por sus innovadoras contribuciones al análisis histórico del papel de la mujer en la economía y por su análisis de las razones de la brecha de género”, tanto por motivos educativos como familiares, como el nacimiento del primer hijo.
En 1990, la ahora Premio Nobel publicó ‘Understanding the gender gap – An Economic History of American Women’ (‘Entendiendo la brecha de género, una historia económica de las mujeres estadounidenses’), una obra de referencia sobre esta materia.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.