Cajamar potenciará las exportaciones hortofrutícolas

04/10/2023

diarioabierto.es. La banca cooperativa ayudará a a la implantación del cuaderno de explotación digital, cuya obligatoriedad entrará en vigor en septiembre de 2024.

Jornada de mucha actividad en Cajamar con motivo de la Fruit Attraction. La banca cooperativa ha firmado la renovación del convenio de colaboración con la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) para facilitar el acceso a productos y servicios financieros en condiciones  especiales, adaptados a sus necesidades, para seguir potenciando las exportaciones hortofrutícolas españolas y facilitando la actividad internacional de las más de 1.800 empresas asociadas.

El presidente de la Federación, Jorge F. Brotóns, y el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, han puesto en valor la relación entre ambas entidades durante la rúbrica de este acuerdo que ha tenido lugar en el estand de Cajamar en Fruit Attraction.

Eduardo Baamonde ha manifestado que “desde Cajamar apoyamos a las empresas agroalimentarias españolas en el desarrollo de sus actividades exportadoras, en la internacionalización de sus negocios y en la mejora de su competitividad en los mercados de destino. Asimismo aportamos nuevas soluciones tecnológicas y de innovación a través de nuestros centros experimentales, de nuestra incubadora de empresas para la gestión eficiente del agua y nuestro ecosistema de conocimiento, ayudándoles en la toma de decisiones sobre sus inversiones futuras relacionadas con la innovación de sus procesos y el desarrollo sostenible de sus actividades tanto desde la vertiente económica como de la medioambiental y social”.

Por su parte, Jorge F. Brotóns ha valorado muy positivamente el convenio, destacando “el apoyo que Cajamar presta al sector de frutas y hortalizas, apoyo necesario para que puedan llevarse a cabo las continuas inversiones que requiere la actividad productiva y exportadora, especialmente en el ámbito de la innovación y la investigación”.

Impulso del consumo de frutas y hortalizas

Además, Cajamar ha firmado un nuevo convenio de colaboración con la Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas 5 al Día para impulsar el consumo de productos hortofrutícolas y fomentar los hábitos de vida saludables entre la población.

El subdirector general de Cajamar, Jesús Vargas, y el presidente de la Asociación 5 al Día, Joaquín Rey, han rubricado este convenio en el estand de Cajamar en Fruit Attraction.

La organización “5 al día” está compuesta por entidades que colaboran en la divulgación de los beneficios para la salud del consumo de al menos 5 raciones diarias entre frutas y hortalizas frescas y en la mejora de los hábitos alimentarios de nuestra sociedad. Entre sus asociados destacan empresas de producción, comercio, distribución y/o servicios del sector agroalimentario, que tienen como actividad principal o parte de ella las frutas y hortalizas.

Por otra parte, Cajamar ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Empresarios Mayoristas del Mercado Central de Frutas de Madrid (Asomafrut) para impulsar el consumo de productos hortofrutícolas entre la población, así como para ayudar a las empresas de distribución mayorista a garantizar el suministro hortofrutícola.

Para ello, la banca cooperativa facilitará a las empresas asociadas a Asomafrut productos y servicios financieros en condiciones especiales y adaptados a sus necesidades específicas.

En el estand de Cajamar en Fruit Attraction, la directora de Negocio de la Dirección Territorial Centro de Cajamar, Rut Barroso, ha sido la encargada de rubricar el convenio con el director general de Asomafrut, Santiago Blázquez.

Implantación del cuaderno de explotación digital

Cajamar y el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España han firmado un convenio de colaboración que apuesta firmemente por contribuir a la implantación del cuaderno de explotación digital, cuya obligatoriedad entrará en vigor en septiembre de 2024.

Gracias a este acuerdo, los ingenieros agrícolas colegiados podrán acceder al Cuaderno de Explotación Digital CXTierra, desarrollado por Cajamar y que ofrece gratuitamente. Ventaja que se hará extensible a los clientes asesorados por estos profesionales, en su mayoría, agricultores y gestores de explotaciones agrarias.

La firma del convenio de colaboración ha tenido lugar hoy en Fruit Attraction y en ella han participado el director general de Cajamar, Manuel Villegas, y el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España, Carlos Gutiérrez.

Ambos representantes han destacado la sintonía que hay entre las dos entidades al trabajar en objetivos comunes. Cajamar, a través de Plataforma Tierra, comparte con el Consejo de Ingenieros Agrícolas la misión de ser cadena de trasmisión de conocimiento y valor para el sector agroalimentario. Por su parte, el Consejo de Ingenieros Agrícolas y los 26 colegios oficiales que lo forman, facilitan formación continua a sus colegiados, para que estén siempre a la vanguardia y puedan asesorar a agricultores, ganaderos y a la industria agroalimentaria, en un contexto marcado por la digitalización y la revolución tecnológica.

En el convenio también se deja la puerta abierta a diversas colaboraciones durante el próximo año, mediante la organización de jornadas y actividades formativas sobre mejora de la producción, sostenibilidad, nuevas normativas y herramientas de digitalización.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.