Santander y BBVA deberán tener 0,25 puntos más de colchón macroprudencial

29/09/2023

diarioabierto.es. Para el Santander, que también es Entidad de Importancia Sistémica Mundial, el requerimiento efectivo en 2024 será del 1,25, el mayor de los dos colchones.

El Banco de España actualiza la lista de Otras Entidades de Importancia
Sistémica (OEIS) y establece sus colchones de capital macroprudenciales para 2024: Santander y BBVA ven aumentados en 0,25 puntos estas exigencias, que se mantienen sin cambios en CaixaBank y Sabadell.

Este incremento de los requerimientos macroprudenciales viene motivado por la revisión del marco metodológico del BCE sobre colchones mínimos para OEIS en el ámbito del Mecanismo Único de Supervisión, que supone la adaptación de la metodología del Banco de España.

La identificación y fijación de colchones de capital para OEIS constituye un instrumento
macroprudencial que tiene como objetivo reforzar la solvencia de estas entidades y, de esta manera, mitigar los efectos sistémicos adversos que pudieran eventualmente ocasionar al sistema financiero. El colchón de OEIS se concibe también como un requerimiento con el que compensar la posible ventaja competitiva de estas entidades en los mercados de financiación —frente a entidades de menor tamaño— e incentivar una prudente asunción de riesgos.

En aplicación de la metodología contemplada en las Directrices de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) sobre OEIS, y de acuerdo con los datos de cierre de 2022, el Banco de España ha mantenido la designación de cuatro entidades bancarias como OEIS para 2024.

Para la determinación de los colchones de capital se han tenido en cuenta los criterios mínimos de referencia establecidos por el Banco Central Europeo (BCE) para la calibración de este instrumento macroprudencial. Estos criterios fueron revisados por el Consejo de Gobierno del BCE en diciembre de 2022, con efectos a partir del 1 de enero de 2024, para elevar las calibraciones y de esta manera promover la homogeneidad en la determinación de los colchones para OEIS en la Unión Bancaria.

Entre sus responsabilidades, el BCE tiene la potestad de endurecer las medidas macroprudenciales adoptadas por las autoridades nacionales y que están contempladas en la normativa europea.

En consecuencia, el Banco de España ha adaptado su metodología de determinación de colchones de OEIS para asegurar su coherencia con el marco revisado de colchones mínimos del BCE.

Como consecuencia del nuevo marco de fijación de colchones, y de acuerdo con las puntuaciones calculadas, el colchón exigible en 2024 a Banco Santander pasa a ser 1,25% (subcategoría 5), y para BBVA se sitúa en 1% (subcategoría 4) —en los dos casos registrándose un incremento de 0,25 pp respecto a 2023—, mientras que para CaixaBank y Banco de Sabadell, S.A. los colchones se mantienen en 0,5% (subcategoría 2) y 0,25 % (subcategoría 1), respectivamente.

En el caso del Banco Santander, en el que concurre su designación de OEIS con la de Entidad de Importancia Sistémica Mundial (EISM)4 —con un colchón de capital asociado de 1%—, el requerimiento efectivo en 2024 será del 1,25 %, por ser el mayor de los dos colchones (EISM y OEIS).

Las designaciones de entidades de importancia sistémica son objeto de revisión anual. La próxima decisión de OEIS, con efectos en 2025, será adoptada no más tarde del 1 de diciembre de 2024. La decisión sobre EISM para 2025 será previsiblemente anunciada por el Banco de España a finales de este año.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.