Con los actuales mimbres que hay en el Congreso de los Diputados no es difícil augurar que el bochornoso espectáculo que protagonizaron los diputados populares en el debate de investidura será la tónica generar a lo largo de la legislatura. Es evidente que los populares sólo pueden contar con VOX y que esta incomunicación le suceda al principal partido de la oposición es grave no sólo para ellos sino para la misma democracia.
Feijoo aterrizó en Génova como la gran esperanza popular con un talante aparentemente moderado. Pero no es lo mismo hacer política en Galicia que en Madrid y muy pronto comprobó cómo volaban los puñales cuando los barones del partido le hacían rectificar sus veleidades centristas. Con unas encuestas favorables y tras el éxito que obtuvieron en las elecciones autonómicas y municipales y un debate con Pedro Sánchez del que salió victorioso hizo que el partido vendiera el oso antes de cazarlo. Sus pactos con VOX hicieron que la formación de extrema derecha les hiciera adoptar unas actuaciones que están lejos de lo que ha de ser un partido que pretende ocupar un espacio de centro derecha.
Uno se pregunta si los poderes fácticos del país, los que en su día también fracasaron con su apuesta por Ciudadanos, les es útil para sean los populares los que defiendan sus intereses o prefieren entenderse con lo que llaman “gobierno Frankestein” que ya lo conocen, con los que han llegado a no pocos acuerdos y que incluso son previsibles. Han de ir con cuidado no vaya a ser que estos sectores que tradicionalmente los han apoyado a la derecha dejen de hacerlo. Ya se sabe el dinero no tiene patria aunque utilicen esta palabra para hacer sus negocios.
Pero el problema es el PP y Feijoo la anécdota, como lo fue Casado. Claro que pueden ir moviendo banquillo para ir desgastando a sus dirigentes, pero lo que el PP necesita es una fuerte reestructuración, como en su día hizo José María Aznar (el del año 89, no el de ahora), tanto ideológica como de líderes. Es necesario para la estabilidad del país un partido de centroderecha con capacidad de llegar a acuerdos, en los temas que son de Estado y en los que no lo son tanto, por que ahora todo es muy confuso y tras oír el discurso de investidura aún lo es más
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.