El imperio de los sentidos y las calaveras

29/09/2023

Luis Picavia. The Hangmen, con “Stories To Tell”, y Empire Cat, con “Where The Angels Fall”, ofrecen multitud de estilos, sonidos, colores y riqueza musical.

Lui“Stories To Tell”, nuevo álbum de los Hangmen

The Hangmen son noticia por haber editado nuevo álbum, el poderoso “ Stories To Tell” y por haber estado de gira en España, para presentarlo, a lo largo de la segunda quincena de septiembre. Durante once días, han dejado un buen y crudo sabor a nitroglicerina, a rock altamente inflamable y a guitarras, coros y tambores “garageros”.

El disco presentado es muy recomendable. Mantiene su estilo de rock sucio, “stoniano”, de ritmos marcados y pegajosos, coros consistentemente punks y garage- rock del que no toma rehenes. No olvida el salvajismo sónico, las canciones de amor descarnado (estremece, “ Last Saw I Saw You”, tributo a “Rontrose” Heathman, ex Hangmen y guitarrista de Supersuckers, fallecido en 2020), y el blues rock pantanoso de New Orleans y de los grupos del “Bayou”.

Precisamente, de una de esas bandas han elegido para releer “Sinister Purpose” ese tesoro escondido de la Creedence Clearwater Revival , de su álbum “Green River”, La versionan con potencia y respeto y recalcan con alevosía y premeditación una letra que habla del propósito del diablo a la hora de ofrecernos sus servicios más profanos.

También habla de algo parecido “Midnight Riders”, el primer single del álbum. Y es que la portada del álbum no es gratuita.

Sello: Acetone. Precio: 17, cd. Discografía: “Hangmen”, “Metalic I.O.U”, “In The City”,
“Cactusville”. Influidos por: Green On Red, Social Distorsion, Graham Parker, Ramones. Influyen en: Supersuckers, Shame, Fontaines D.C.

El Imperio del gato contrataca

Su nuevo álbum, “Where The Angels Fall”, es un crisol de ritmos latinos. Los australianos The Cat Empire han contratacado con un nuevo álbum, “Where The Angels Fall” que es un auténtico crisol de canciones y ritmo con mucha influencia latina y a cual más divertida y bailable. Y el crisol lo es también de artistas participantes, setenta y cinco; y de instrumentos utilizados, cuarenta y nueve.

Se titula “Where The Angels Falls” y contiene catorce canciones que van desde los ritmos más salseros y latinos hasta sonidos africanos, flamencos, brasileiros, jazzísticos, reggae, mariachi, toque polinesios y hasta reggaetón para estar al día. En ese sentido, no falta un himno para cantar en los estadios de futbol como es “Coming Back Again”.

Uno de los líderes de The Cat Empire, Ollie, señala que el cierre que se produjo durante la pandemia en todo el mundo, hizo que el grupo se diera aún más cuenta de la necesidad de la música y de lo importante que es la música en vivo. Y por eso han confeccionado temas que puedan hacer bailar, cantar, corear y divertirse a la gente tras estos años de cerrazón. Con su nuevo álbum lo consiguen sin duda.

Sello: TCE Records. Precio: 17. Discografía: “The Cat Empire”, “Cities”, “Cinema”, “Stolen Diamonds”. Influidos por: Tame Impala, Pond, Saint Etienne.

¿Te ha parecido interesante?

(+12 puntos, 12 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.