El 2,6% de los trabajadores ha cambiado de municipio

22/09/2023

diarioabierto.es. El 4,2% de los asalariados con contrato temporal ha cambiado de municipio hace menos de un año, frente al 2,4% de los que tienen contrato indefinido.

El 2,6% de los ocupados del primer trimestre de 2023 ha cambiado de municipio de
residencia hace menos de un año. La mayoría de ellos, dentro de la misma provincia, según la  Estadística de movilidad laboral y geográfica del INE.

Casi uno de cada tres ocupados (el 28,9%) no ha cambiado de municipio de residencia
desde su nacimiento.

El 4,2% de los asalariados con contrato temporal ha cambiado de municipio de
residencia hace menos de un año, frente al 2,4% de los que tienen contrato indefinido.

El 4,4% de los parados ha cambiado de municipio de residencia hace menos de un año
(frente al 4,0% en 2022). Un 29,2% no ha cambiado de municipio desde su nacimiento.

La movilidad geográfica, tanto de los ocupados como de los parados, es mucho mayor
en los extranjeros que en los españoles.

Las comunidades con mayor movilidad geográfica de los ocupados durante el último
año son Canarias (3,5%), Comunitat Valenciana (3,3%), Illes Balears y Comunidad de
Madrid (3,1% cada una). Las que tienen menor movilidad de los parados son Andalucía
(el 86,5% de sus parados no ha cambiado de municipio de residencia durante los últimos cinco años), Extremadura (86,3%) y Cantabria (81,4%).

Movilidad de los ocupados

La movilidad de los ocupados presentó una disminución en 2021, para a continuación tomar una senda alcista. En 2023 el porcentaje de ocupados que ha cambiado de municipio de residencia en el último año es del 2,6%, frente al 2,4% de 2022.

En términos absolutos, 531.100 de los 20.452.800 ocupados en el primer trimestre de 2023 llevan residiendo en el municipio actual menos de un año.

Por su parte, hay 16.822.300 ocupados (el 82,2% del total) que llevan cinco o más años en el mismo municipio.

Casi uno de cada tres ocupados (28,9%) no ha cambiado de municipio de residencia desde su nacimiento. El 40,6% ha cambiado de municipio dentro de la misma provincia, el 4,4% procedía de otra provincia de la misma comunidad autónoma, el 13,7% de otra comunidad y el 12,5% de otro país.

La movilidad es superior entre los ocupados más jóvenes. Así, en el último año, 247.900 ocupados entre 16 y 34 años (el 5% del total) han cambiado de municipio.
Entre los de 55 años y más, tan solo 29.800 ocupados (el 0,7% del total) han cambiado de municipio de residencia en el último año.

La movilidad geográfica de los extranjeros es superior a la de los españoles. En el último año ha cambiado de municipio de residencia el 7,4% de los ocupados extranjeros, frente al 1,9% de los españoles. El 86,4% de los ocupados españoles lleva residiendo en el mismo municipio cinco años o más. El porcentaje de ocupados extranjeros en esas circunstancias es del 55%.

La antigüedad de los ocupados en su empleo está muy relacionada con la movilidad. Así, han cambiado de municipio de residencia en el último año un 6,5% de los ocupados que llevaban trabajando menos de un año en el empleo actual, frente al 1,1% de los que llevaban  seis años o más en el empleo actual.

La movilidad geográfica es superior entre los asalariados con contrato temporal que entre los que tienen contrato indefinido. El 4,2% de los asalariados con contrato temporal ha cambiado de municipio de residencia hace menos de un año, frente al 2,4% de los que tienen contrato indefinido.

Por su parte, el 82,5% de los asalariados con contrato indefinido lleva residiendo en el mismo municipio cinco años o más, frente al 77,9% de los contratados temporales.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.