El banco online N26 acelera su crecimiento en el mercado español gracias al empuje de la Cuenta de Ahorro N26. Desde su lanzamiento en mayo de 2023, la entidad ha visto como su volumen de depósitos se ha disparado un 60% en sólo cuatro meses.
La captación mensual de clientes ha aumentado más de un 50% desde que el producto está disponible, lo que ha permitido al banco online superar el millón en España.
La cuenta de ahorro 100% online al 2,26% TAE y sin comisiones, condiciones ni límites
mínimos o máximos de depósito se consolida como una de las opciones más atractivas del mercado en cuentas remuneradas. En un contexto de tipos de interés elevados, N26 apuesta por ofrecer a todos sus clientes, nuevos y existentes, una remuneración competitiva por sus ahorros sin exigirles condiciones -domiciliación de nómina o recibos, permanencia o penalización por retirar el dinero- a cambio.
Pablo Reboiro, director general de N26 para España y Portugal: “En N26 apostamos
decididamente por ayudar a nuestros clientes a gestionar sus finanzas a su manera y por ello queremos apoyarles para que hagan crecer sus ahorros con una cuenta remunerada que es 100% flexible, no exige condiciones y permite al cliente mover sus ahorros libremente sin perder los intereses que ya ha acumulado. El espectacular crecimiento en el volumen de depósitos es la mejor prueba de que nuestra cuenta remunerada ha convencido a muchos clientes, nuevos y existentes, a depositar sus ahorros en N26”.
El éxito de la Cuenta de Ahorro N26 también ha supuesto un incremento en el número de clientes. Hoy, cuatro meses después del lanzamiento del producto, la captación mensual de clientes -el número de personas al mes que se abren una cuenta con N26- ha aumentado más de un 50%. La aceleración del ritmo de entrada de nuevos clientes ha permitido al banco online superar el millón de usuarios en el mercado español.
N26 continúa su expansión en España. La evolución positiva de la cuenta remunerada se suma a la ampliación de la oferta de servicios y funcionalidades llevadas a cabo en el último año. Tras incorporar Bizum como medio de pago hace un año, en julio fue el primer neobanco en convertirse en entidad colaboradora de la Seguridad Social, permitiendo a sus clientes cobrar prestaciones y ayudas de la Seguridad Social, el SEPE y el Imserso.
De esta manera, N26 refuerza su apuesta a largo plazo por consolidarse como una alternativa real a la banca tradicional, ofreciendo cada vez más servicios que facilitan la operativa bancaria y la gestión de las finanzas personales desde la comodidad del móvil.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.