El Ecofin quiere aplicar nuevas reglas fiscales a partir de 2024

16/09/2023

diarioabierto.es. Los ministros de Economía de la Unión Europea piden contener la inflación manteniendo el crecimiento y la creación de empleo.

La presidencia española ha impulsado durante el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (Ecofin) de la Unión Europea en Santiago de Compostela el debate sobre la autonomía estratégica, la seguridad económica y la coordinación entre política monetaria y la política fiscal para lograr un crecimiento sostenible y justo.

Los ministros también han tenido un intercambio de puntos de vista sobre la reforma en curso de las reglas fiscales. En la reunión ha habido unanimidad respecto a la necesidad de intensificar los trabajos en las próximas semanas para lograr un consenso antes de final de año y disponer de unas nuevas reglas fiscales aplicables a partir de 2024.

La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Asuntos Económicos y Transformación digital y presidenta de turno del Ecofin, ha afirmado: “es imprescindible reforzar la coordinación de nuestras políticas económicas e incorporar en la toma de decisiones consideraciones de autonomía estratégica y seguridad económica de la UE para afrontar con éxito los retos actuales y seguir impulsando el crecimiento, la creación de empleo y la doble transición verde y digital”.

Durante la primera sesión de la mañana, en la que han participado también los gobernadores de los bancos centrales, el Ecofin también ha debatido sobre la interacción de las políticas fiscal y monetaria para hacer frente a los retos de corto plazo, como el control de la inflación y el mantenimiento de un mercado laboral robusto, atendiendo al mismo tiempo a los retos de medio y largo plazo y, en particular, la necesidad de abordar inversiones y reformas para impulsar la doble transición verde y digital y garantizar la seguridad y autonomía estratégica de la UE en el actual contexto internacional.

Los ministros han puesto en valor las medidas tomadas para afrontar la pandemia, que incluyeron instrumentos para la protección del empleo o el sistema sanitario y fueron clave para proteger la estabilidad económica y la cohesión social, el tejido productivo y las rentas.

Los ministros se han mostrado de acuerdo en la necesidad de lograr un equilibrio para garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo y, al mismo tiempo, financiar los niveles de inversión sin precedentes necesarios durante la próxima década para impulsar las transiciones verde y digital.

Autonomía estratégica, seguridad económica y bienes públicos europeos

n la segunda sesión de la mañana, el Ecofin ha debatido sobre la interacción entre los principales retos relacionados con la existencia de bienes públicos europeos y la necesidad de incorporar en el debate de política económica a nivel nacional y europeo los elementos relacionados con seguridad, autonomía estratégica.

Episodios como la pandemia de Covid-19, la agresión de Rusia contra Ucrania y las tensiones comerciales posteriores han evidenciado los riesgos de una excesiva dependencia y de las disrupciones en las cadenas de valor globales. Se ha identificado la necesidad de promover una política industrial coherente y adecuada para impulsar la competitividad de la UE y reforzar la seguridad y estabilidad en un contexto de incertidumbre creciente en el ámbito internacional.

Los ministros también han subrayado la necesidad de proteger la estabilidad financiera mediante un enfoque cooperativo a nivel internacional y el refuerzo de las instituciones multilaterales. En el contexto de la reforma de las instituciones de Bretton Woods, ha habido acuerdo generalizado sobre la necesidad de reforzar los organismos y mecanismos que conforman la red de seguridad global.

En particular, se ha abordado la necesidad de atender mejor las prioridades de los países del “Sur Global” y disponer de una mayor capacidad de apoyo financiero a los países más vulnerables.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.