Bruselas autoriza las ayudas a las producciones audiovisuales

15/09/2023

Miguel Ángel Valero. La Comisión Europea tampoco pone objeciones a las ayudas del País Vasco a la innovación tecnológica en la producción agrícola primaria.

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) del 15 de septiembre publica la autorización de las ayudas estatales en el marco de las disposiciones de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, y en las que la Comisión Europea no presenta objeciones.

Una de ellas se refiere a las ayudas que concede el Ministerio de Hacienda para actividades de producción cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, y que supone una modificación del régimen español de deducciones fiscales para producciones cinematográficas y audiovisuales.

Se refiere a la Ley 38/2022, de 27 de diciembre, que modifica los apartados 1 y 2 del art. 36 y el art. 39 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades.

Las ayudas, que tienen un presupuesto total de 1.600 millones€, tienen vigencia entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2026 (400 millones anuales).

Programa Handitu Innova del Gobierno vasco

La Comisión Europea tampoco presenta objeciones a las ayudas que la Consejería de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco para grandes inversiones relacionadas con la innovación tecnológica en la producción agrícola primaria (Programa Handitu Innova 2023).

Estas ayudas a la agricultura, silvicultura, y a zonas rurales tienen un presupuesto de 25 millones€, que se conceden como subvención directa hasta el 31 de diciembre de 2027.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.