Fitch Ratings reafirma a Creand Crèdit Andorrà el rating a largo plazo ‘BBB-‘ con perspectiva estable. La agencia de calificación ha valorado positivamente la posición de liderazgo en banca comercial y privada en Andorra, que se ha visto reforzada como consecuencia de la adquisición de Vall Banc. Fitch destaca en su informe la adecuada rentabilidad del banco y prevé que siga un incremento estable gracias al entorno económico, el crecimiento orgánico del negocio y por las sinergias de los costes derivados de la fusión. La agencia remarca “la adecuada capitalización del banco con unas ratios que se mantienen por encima de las requeridas y una liquidez bien gestionada”.
El informe de Fitch pone también el acento en la amplia liquidez estructural de su modelo de negocio que ha comportado, entre otros, una cartera de valores de alta calidad.
Además del ámbito nacional, Fitch hace referencia a la actividad internacional de Creand. La avaluación pone de relieve que “el importante incremento de la rentabilidad del negocio internacional, principalmente en Luxemburgo, España y Miami, que complementa el doméstico, ha aumentado durante los últimos años a pesar del entorno competitivo”.
La agencia de calificación también hace referencia a la situación del entorno operativo de la banca andorrana y remarca el buen perfil crediticio del país y el robusto crecimiento que tuvo la economía de Andorra durante el 2021-2022. Fitch valora positivamente el acuerdo de asociación con la Unión Europea y opina que de aprobarse “puede representar una mayor integración del sistema bancario andorrano en la UE, incluido el potencial acceso a los instrumentos de política monetaria del BCE”. Además, también aprueba el nuevo plan de acceso a las reservas internacionales como una potencial fuente de liquidez para los bancos, ya que mejora la resiliencia del sector en una eventual crisis de liquidez.
Xavier Cornella, consejero delegado de Creand, ha expresado que “esta evaluación reafirma el buen funcionamiento del negocio en el país. Nuestra estrategia nos permite reforzar la solidez de la entidad y crecer de manera sostenible, eficiente y responsable, dando apoyo a Andorra, al tejido empresarial y mejorando los servicios a nuestros clientes. Un crecimiento que se ha visto complementado por la consolidación del negocio internacional”.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.