No ganamos para follones, ahora sobre el tema de una supuesta amnistía para los procesados o condenados en el proceso independentista. Los de siempre no han tardado en rasgarse las vestiduras.
Muchos juristas han denunciado que durante los diferentes procesos al mundo independentista numerosas violaciones a los derechos de los procesados, en Catalunya son pocos los que consideran que los jueces no siempre actuaron según el derecho si no que lo interpretaron de una manera muy sesgada . Ello ha propiciado que los recurso a los tribunales europeos y la Comisión de Derechos Humanos de la ONU se multiplicaran, aunque los altos tribunales españoles trataron de retrasar estos recursos violando incluso la máxima judicial que las causas con preso tienen preferencia.
La celeridad tampoco es una virtud de los tribunales europeos, pero el tiempo pasa y llega un momento que se produce la sentencia y ahora se está acercando el momento que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea vaya resolviendo los casos que se le han planteado, algunos de los cuales parece que no han de beneficiar a las decisiones de los altos tribunales españoles, mientras que desde la ONU ya han pedido explicaciones al Gobierno español por las supuestas irregularidades que recogen los informes de su comisión.
Si como pronostican algunos juristas, si los recursos de los independentistas catalanes prosperan la credibilidad de los altos tribunales puede quedar seriamente afectada. Ello hace pensar que una ley de amnistía otro de los principales beneficiarios de la misma podrían ser los jueces que han entendido de estos procesos. En caso de un perdón gubernamental propiciarían que las causas abiertas en Europa decayeran por haberse solucionado el problema.
Es cierto que una ley de amnistía supone una desautorización de la actuación de los tribunales españoles, pero no es menos cierto que puede sólo ser un mal menor al que se le pueden encontrar mil y un argumento para salvarles la cara.
No deja de ser una oportunidad.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.