El Gobierno presume de lograr la menor inflación de la Unión Europea

12/09/2023

Miguel Ángel Valero. "Nuestra política económica funciona porque nos ha permitido bajar la inflación ocho puntos en el último año en un contexto inflacionario", subraya.

«Durante el mes de agosto la inflación se mantuvo por debajo del 3% y se moderó la de los alimentos.  España se consolida como la economía europea con mayor crecimiento y menor inflación, lo cual beneficia a la competitividad de nuestras empresas y también el poder adquisitivo de los salarios», subraya la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño

«Nuestra política económica funciona porque nos ha permitido bajar la inflación ocho puntos en el último año en un contexto inflacionario en toda Europa», subraya.

Los datos del INE sobre el Índice de Precios de Consumo (IPC) y el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) parecen darle la razón a Nadia Calviño. La tasa de variación anual del IPC del mes de agosto se sitúa en el 2,6%, tres décimas
por encima de la registrada en julio, pero la subyacente disminuye una décima, hasta el 6,1%. La variación mensual del índice general es del 0,5%. El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) sitúa su tasa anual en el 2,4%, tres décimas superior a la del mes anterior.

El IPC se sitúa en el 2,6%. La subida de tres décimas respecto al mes anterior se debe al transporte, que sitúa su tasa en el 1,2%, seis puntos y medio por encima de la del mes pasado. Este aumento se debe a la subida de los precios de carburantes y lubricantes para vehículos personales, frente al descenso en agosto de 2022.

En cambio, Vivienda disminuye su variación más de tres puntos, hasta el –18%, gracias a que la subida de los precios de la electricidad es menor que la registrada en el mismo mes de 2022.

Alimentos y bebidas no alcohólicas disminuye su variación tres décimas y alcanza
el 10,5%. En este comportamiento influye la estabilidad de la leche, queso y huevos, frente a la subida del año anterior, el descenso de los precios de las frutas y una menor subida de los precios de la carne y del pan y cereales respecto agosto de 2022.

Hoteles, cafés y restaurantes, con una tasa del 6,4%, una décima inferior a la del mes
anterior. Esta evolución se debe a que los precios de los servicios de alojamiento aumentan menos que en el mismo mes de 2022.

La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no
elaborados ni productos energéticos) disminuye una décima, hasta el 6,1%, situando su diferencia con el IPC general en tres puntos y medio.

En agosto la tasa de variación mensual del IPC general es del 0,5%. Los grupos con mayor repercusión mensual positiva en la tasa mensual del IPC son:

  •  Transporte, con una tasa del 2,9%, debida a la subida de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales. Este grupo repercute 0,402 en el IPC general.
  •  Ocio y cultura, cuya variación del 0,9%, que repercute 0,075, está causada,
    fundamentalmente, por el incremento de los precios de los paquetes turísticos.
  •  Hoteles, cafés y restaurantes, que presenta una variación del 0,3%, debida a la subida de precios de la restauración. Su repercusión en el IPC general es 0,038.
  •  Alimentación y bebidas no alcohólicas, con una variación del 0,2% y una repercusión de 0,037. Este comportamiento es debido, principalmente, al aumento de los precios de los aceites y grasas , de las legumbres y hortalizas y, en menor medida, del pescado y marisco y de la carne. Frente a esta evolución, destaca la bajada de los precios de la fruta.

Por su parte, entre los grupos con repercusión mensual negativa destacan:

  •  Vivienda, que presenta una variación del –0,2%, consecuencia de la bajada de precios del gas. La repercusión de este grupo en el IPC general es –0,023.
  •  Vestido y calzado, con una tasa del –0,6% y una repercusión de –0,021, debida a los descensos de precios propios del final del periodo de rebajas de verano.

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 3 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.