El ciberataque al Ayuntamiento de Sevilla exige un rescate

06/09/2023

diarioabierto.es. "Uno de los grupos 'hackers' mas importantes del mundo" reclama 1,5 millones€ para permitir la recuperación de los sistemas informáticos.

Los autores del ciberataque al Ayuntamiento de Sevilla han pedido un rescate de 1,5 millones€ para recuperar los sistemas informáticos. Detrás de esta acción delictiva, que provocó el martes 5 de septiembre la caída de la web municipal y de los distintos servicios que se ofrecen al ciudadano a través de Internet, se halla «uno de los grupos ‘hackers’ mas importantes del mundo».

El Ayuntamiento de Sevilla asegura que «en ningún caso se negociará con ciberdelincuentes».  El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, asegura que se está «trabajando a contrarreloj para restablecer cuanto antes» los servicios afectados por el ciberataque y que se va a «incrementar el presupuesto para digitalización y ciberseguridad».

En un mensaje en la red social Twitter, rebautizada como X, Sanz ha pedido tranquilidad a la ciudadanía ante este ciberataque que provocó este pasado martes la caída de la web municipal y de los distintos servicios que se ofrecen al ciudadano a través de Internet.

«Estamos trabajando con seguridad y garantías. Vamos a incrementar el presupuesto para digitalización y ciberseguridad», ha asegurado, recordando que el asunto está siendo tratado e investigado por el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT), así como por la Policía Nacional.

En relación al cibertaque, recordémoslo, sus autores habrían exigido en torno al millón y medio de euros como condición para devolver el servicio, pero el Ayuntamiento se ha negado a negociar con ellos.

Sanz ha expuesto además que el caso ha sido comunicado al Consejo de Transparencia y Protección de Datos de la Junta de Andalucía, asegurando que el Ayuntamiento está «trabajando a contrarreloj para restablecer los servicios cuanto antes».

El caso está siendo investigado por el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) y por la Policía Nacional.

Los técnicos del Ayuntamiento y personal externo especializado están trabajando para determinar el origen y alcance del ciberataque y poder establecer la normalidad lo antes posible». En este sentido, todos los servicios se vieron interrumpidos «como medida de precaución», lo que obligó a que muchos trámites se realizaran por ventanilla como única vía.

Hace un año, se produjo una «suplantación de identidad de la empresa adjudicataria del contrato de las luces de Navidad para cobrar por el servicio», que era de un millón€.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.