Thales España alcanza un gran logro al firmar un contrato con los Ferrocarriles Nacionales Egipcios (ENR) para la modernización de la señalización y las telecomunicaciones ferroviarias de la línea que une las ciudades de El Cairo, Giza y Beni Suef y que discurre por la orilla oriental del río Nilo, a 115 kilómetros de la capital del país.
Este contrato, en consorcio con la empresa egipcia Orascom Construction, es un importante hito para el equipo español que continúa afianzando su presencia en Egipto, contribuyendo notablemente a la modernización de la red ferroviaria, eje vertebrador del país.
El contrato tiene un presupuesto de más de 300 millones de euros y un plazo de ejecución previsto de 60 meses. Además, se concederán dos años de garantía y otros cinco de servicios de mantenimiento de la línea.
El consorcio Thales-Orascom Construction se encargará de modernizar los sistemas de señalización y telecomunicaciones, así como de la renovación de la vía dentro de este tramo. El alcance de los trabajos incluye el diseño, suministro, construcción, pruebas y puesta en servicio. Además, incluye el suministro de piezas de repuesto, formación, documentación, garantía con servicios de mantenimiento, vías y obras civiles. Thales también se encargará de la ciberseguridad de la línea, garantizando una sólida protección frente a posibles ciberamenazas.
Para Fernando Ortega, director general de Transporte de Thales España, «este éxito, significa la continuación de la estrecha colaboración entre Thales y ENR, estableciendo sinergias con los proyectos ya en marcha en el país para el impulso y modernización de la infraestructura ferroviaria”.
Thales España es una empresa reconocida en Egipto y lleva trabajando con los ferrocarriles egipcios desde 2013. Thales ha entregado con éxito a ENR la línea El Cairo-Alejandría. Además, Thales también está trabajando en la renovación de la línea entre Asyut a Nagh Hammadi, en el Alto Egipto.
El contrato forma parte del Proyecto de Mejora y Seguridad de los Ferrocarriles de Egipto (RISE), que tiene por objeto mejorar la seguridad de pasajeros y empleados de la compañía nacional de ferrocarriles egipcia mediante la introducción de sistemas de seguridad ferroviaria y de control del tráfico.
Inaugurada en 1854 con un tramo entre Alejandría y la gobernación de Kafr el Sheikh, la red ferroviaria egipcia es una de las más antiguas del mundo, sólo superada por la británica. En los casi 170 años transcurridos desde entonces, con más de 8.000 kilómetros de vías, el ferrocarril se ha convertido en el eje vertebrador del país, transportando casi 314 millones de pasajeros al año.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.