El proyecto de presupuesto del Gobierno mexicano para 2024 incluye una asignación de capital a Pemex para pagar deudas vencidas que han superado los 11.000 millones$ (unos 10.200 millones€).
La inclusión de la deuda vencida de Pemex en el presupuesto es un intento de aliviar las preocupaciones en el mercado sobre la gestión de las finanzas de la petrolera.
Pemex tiene unos 10.375 millones€ en amortizaciones de deuda para 2024, según una presentación de la empresa a finales de junio. En una señal de la preocupación de los inversores por la deuda, el diferencial que Pemex ha pagado por sus bonos a 10 años sobre la deuda comparable en dólares emitida por México se ha disparado a más de 5 puntos este año desde alrededor de 1,2 puntos antes de 2019.
La asignación de capital es la última medida para rescatar a la perforadora estatal fuertemente endeudada, cuyas finanzas han empeorado en medio de una significativa caída a largo plazo en la producción de crudo y la mala gestión de sus refinerías.
En julio, el Ministerio de Hacienda concedió a Pemex una inyección de capital de unos 3.700 millones€ y ha aplazado los pagos del derecho de participación en los beneficios (DUC) de la empresa, que se ha reducido hasta el 40% en los últimos años.
Actualmente, la deuda de Pemex es la mayor de las grandes petroleras, con 102.355 millones€ a finales de junio.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.