El preaviso de seis meses para despidos colectivos «prevendrá» muchos ERE

04/09/2023

diarioabierto.es. El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez, ha defendido que esta norma ayuda a las administraciones públicas a "buscar alternativas" cuando se producen despidos colectivos y es "muy importante" para la protección de los trabajadores.

Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Empleo

El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha asegurado que el preaviso de seis meses que se incorpora como obligación en los procedimientos de despido colectivo recogidos en el Real Decreto 608/2023, que entró en vigor el pasado julio, es un elemento que puede prevenir «muchos despidos colectivos».

Durante la rueda de prensa de presentación de los datos de afiliación y paro, el secretario de Estado de Empleo ha defendido que esta norma ayuda a las administraciones públicas a «buscar alternativas» cuando se producen despidos colectivos y es «muy importante» para la protección de los trabajadores.

«Es un preaviso que está destinado a evitar las consecuencias de los despidos colectivos y a prevenir la desindustrialización de nuestro país», ha recalcado Pérez Rey.

Asimismo, ha asegurado que, sobre esta norma, se informó el Consejo de Estado, se trasladó a las comunidades autónomas, se le requirió opinión a los interlocutores sociales y pasó por todos los órganos colegiados del Gobierno, por lo que está lejos de ser una norma «sorpresiva».

Preguntado por el aumento del 23% en lo que respecta a los despidos colectivos, ha asegurado que no hay «una especial preocupación» por la incidencia de los despidos colectivos.

«Tiene que ver con que hace un año eran 2.000 y ahora son 2.400, pero claro, estamos hablando de que es el 0,01% de los ocupados y que la media de extinciones colectivas está muy por debajo de lo que ocurrió, por ejemplo, a partir de 2008, cuando la media se situó en 5.000 despidos colectivos», ha recalcado.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.