Un total de 47,6 millones de turistas llegaron a España hasta julio, un 20,9% más

01/09/2023

diarioabierto.es. Por regiones, Islas Baleares fue el primer destino principal de los turistas en julio, con el 24,1% del total. Le siguen Cataluña (22,9%) y Andalucía (13,3%), según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) del INE.

España recibió hasta julio 47,6 millones de turistas que

España recibió en los siete primeros meses del año un total de 47,6 millones de turistas internacionales lo que supone un incremento del 20,9% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que cifra en 59.964 millones de euros el gasto realizado en este periodo, un 25,3% superior al del año anterior.

La estadística de movimientos turísticos en fronteras (Frontur) muestra como más de 47,6 millones de turistas visitaron España hasta el pasado mes de julio. Una cifra que no obstante aún se sitúa un 0,8% por debajo de la registrada en el mismo periodo de 2019.

Los principales países que más turistas enviaron a España en los primeros meses del año fueron Reino Unido (con cerca de 9,8 millones de turistas y un aumento anual del 16,9%), Francia (más de 6,4 millones y un incremento del 20,0%) y Alemania (con más de 6 millones, un 9,6% más).

El pasado mes de julio España recibió la visita de un total 10,1 millones de turistas internacionales, un 11,4% más que en el mismo mes de 2022. Esta cifra supera también, en un 2,6%, la del mismo mes de 2019.

Reino Unido sigue siendo nuestro principal mercado emisor con más de 2 millones de turistas lo que supone el 20% del total y un aumento del 7% respecto a julio de 2022. Francia y Alemania son los siguientes países con más turistas que visitaron España. Francia aporta 1,6 millones (un 11,0% más en tasa anual) y Alemania más de 1,1 millones (un 4,8% más).

Por otro lado, la vía aeroportuaria es la que sirve de entrada al mayor número de turistas en julio, con cerca de 7,9 millones, lo que supone un aumento anual del 10,7%.
Por carretera llegan un 12,6% más de turistas, por puerto un 24,5% más y por ferrocarril un 33,3% más.

El número de turistas que utilizan el alojamiento de mercado como modo de alojamiento principal en julio aumenta un 6,8% en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero crece un 1,5% y la vivienda en alquiler un 49,0%.

Por su parte, el alojamiento de no mercado aumenta un 38,3%. Los turistas alojados en
vivienda de familiares o amigos suben un 38,1% y los hospedados en vivienda en propiedad un 36,4%.

El Ocio, recreo y vacaciones es el motivo principal del viaje a España para 9,2 millones de turistas en julio, lo que supone un incremento anual del 10,9%. Por Negocios, motivos profesionales llegan 318.452 (un 6,8% más) y por Otros motivos
606.819 (un 24,1% más).

Asimismo, la duración de la estancia mayoritaria entre los turistas en julio es la de cuatro a siete noches, con casi 4,8 millones y un aumento anual del 14,6%. El número de visitantes aumenta un 19,2% entre los que no pernoctan (excursionistas) y un
7,4% entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches).

En julio más de 7,7 millones de turistas viajan sin paquete turístico, lo que supone un aumento anual del 11,9%. Con paquete turístico llegan más de 2,4 millones, un 10,1% más.

Gasto de casi 60.000 millones de euros

Los más de 47 millones de turistas que visitaron España hasta el pasado mes de julio realizaron un gasto en nuestro país que roza los 60.000 millones de euros (59.864 millones de euros), lo que supone un aumento del 25,3% respecto al mismo periodo del año anterior.

Si esta cifra acumulada se compara con los datos de 2019, antes de la pandemia, el gasto de los turistas se sitúa un 14,7% por encima, según el instituto estadístico.

Por países, el gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumentó un 9,8% en tasa anual, el de los de Francia un 21,8% y el de los de Alemania un 4,5%.

La encuesta de gasto turístico (Egatur) del INE muestra que el gasto total realizado en julio alcanzó los 13.853 millones de euros, lo que supone un aumento del 16,4% respecto al mismo mes de
2022. Esta cifra se sitúa un 16% por encima de la del mismo mes de 2019.

El gasto medio por turista se situó en 1.367 euros, con un incremento anual del 4,4%. Por su parte, el gasto medio diario creció un 9%, hasta los 185 euros, según el INE.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.