El presidente de Microsoft, Brad Smith, asegura en CNBC sobre la adquisición de Activision que «trabajamos duro para abordar las preocupaciones que algunos de nuestros competidores han planteado, pero creo que hay un camino, corresponderá a los reguladores, especialmente ahora en el Reino Unido, decidir si ese camino está despejado».
La semana pasada, Microsoft y Activision plantearon un nuevo acuerdo de fusión para la aprobación de la Autoridad de los Mercados y la Competencia de Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés), después de que el regulador británico determinase que el pacto original, valorado en unos 69.000 millones$ (69.354 millones€), sería bloqueado para proteger la innovación y las opciones en los juegos en la nube.
De este modo, el nuevo acuerdo planteado por las empresas será sometido por el regulador del Reino Unido a una nueva investigación, que se llevará a cabo de acuerdo con los procesos habituales y cuya fecha límite legal para tomar una decisión será el 18 de octubre de 2023.
«Como ha dicho la CMA del Reino Unido, no hay luz verde, pero revisarán nuestra propuesta. Y tengo la esperanza de que a mediados de octubre podamos hacerlo», apunta el presidente de Microsoft, que pide «dejar que los reguladores hablen por sí mismos».
«Desde mi punto de vista, lo que realmente hemos intentado hacer es
tomar en serio estas preocupaciones. No hemos intentado descartarlas. No hemos intentado restarles importancia. Hemos trabajado para abordarlas y, al abordarlas, hemos elaborado una transacción que promoverá la competencia y al mismo tiempo eliminará las preocupaciones que algunas personas tenían», argumenta.
Según el nuevo acuerdo, Microsoft ya no adquirirá los derechos en la nube para los juegos existentes de Activision para PC y consola, ni para los nuevos juegos lanzados por Activision durante los próximos 15 años (esto excluye el Espacio Económico Europeo).
En cambio, estos derechos se venderán a la compañía francesa Ubisoft Entertainment antes de la adquisición de Activision por parte de Microsoft. De este modo, Ubisoft podrá licenciar el contenido de Activision bajo diferentes modelos comerciales, incluidos los servicios de suscripción, además de proporcionar a la francesa la capacidad de exigir a Microsoft que ofrezca versiones de juegos en sistemas operativos distintos de Windows.
El 19 de julio, Microsoft y Activision Blizzard acordaron extender hasta el 18 de octubre la fecha límite para el cierre de la compra. La transacción, pactada en unos 69.000 millones$ en enero de 2022, tenía fijada inicialmente como fecha límite para su cierre el 18 de julio.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.