En inglés, por favor

21/08/2023

Josep M. Orta.

Ha faltado tiempo que se hayan levantado voces por la decisión de que se puedan usar en el Congreso los idiomas cooficiales. Como todo el mundo es libre de decir tonterías, la frase de que “en castellano nos entendemos todos” no ha tardado en pronunciarse. Claro que ahora que, afortunadamente, una gran mayoría de españoles han dejado de ser analfabetos en el idioma inglés y pasado mañana todos lo hablaremos, me gustará ver si estas mismas voces promueven que sea el idioma de las instituciones para que todos nos entendamos.

Ironías aparte, la Constitución es clara pese a lo que digan los llamados consitucionalistas. El catalán, euskera y gallego son idiomas cooficiales en sus respectivos territorios, lo que en buena lógica tendría que significar que en las instituciones comunes, estén en Madrid o en las Canarias, estos idiomas también se han de poder utilizar. Ni el Congreso, el Senado, los altos tribunales, la diplomacia… o sea en las instituciones comunes estos idiomas se han de poder utilizar con normalidad. Es lo que se deduce de la Carta Magna y lo que fue la voluntad de los constitucionalistas dado que tenemos la suerte de ser un estado pluricultural que nos genera una enorme riqueza que muchos no tienen el más mínimo rubor en dilapidar este patrimonio o hacer de lingüistas creando idiomas como el valenciano o el Lapao (para designar el catalán que se habla en la franja aragonesa).

Es triste que se haya tenido que esperar a que se produjera una determinada coyuntura política para que se plasmara esta propuesta cuando en buena lógica se tendría que haber aplicado desde la implantación de la democracia. Con la actual situación se ha llegado al absurdo que determinados cuerpos policiales apliquen la ley mordaza por desacato a los ciudadanos que tienen la osadía de hablarles en una lengua que es cooficial en su territorio.

Algunos hacen de la necesidad virtud y ahora el defenestrado Puigdemont es el deseado, y no precisamente para llevarlo a la cárcel. Incluso el PP ahora hace guiños al PNV cuando no ha mucho lo pretendía ilegalizar, pero al coronel parece que no tiene a nadie que le escriba. Claro que también cuando hace unos años Pedro Sánchez pretendía formar gobierno con Ciudadanos aseguraba que con Podemos en el Consejo de Ministros no podría dormir.

Cosas veredes, amigo Sancho.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.