DIA recorta un 35,8% sus pérdidas y vende su negocio de Portugal por 155 millones

03/08/2023

diarioabierto.es. Los resultados del negocio, con un incremento del 6,9% de las ventas en España, así como a la venta de tiendas a Alcampo en España, están contribuyendo a que el grupo haya logrado reducir sus perdidas hasta los 67 millones en el primer semestre.

 

El consejero delegado global de grupo Dia, Martín Tolcachir

El Grupo Dia ha alcanzado un acuerdo con el grupo Auchan para la venta de su negocio en Portugal por un importe de 155 millones de euros, lo que supondrá supondrá la desinversión total por parte de la cadena de supermercados en el territorio luso, según ha informado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, el perímetro de la operación comprende todo el negocio de grupo Dia en Portugal, alcanzando una red de 489 tiendas propias y franquiciadas activas en todo el país bajo dos enseñas, Minipreço y MaisPerto,; tres plataformas logísticas y los contratos, licencias, derechos y concesiones necesarios para la operación en el país.

El consejero delegado global de grupo Dia, Martín Tolcachir, ha explicado que la decisión de vender el negocio en Portugal «no ha sido sencilla, pero es la adecuada para centrar los esfuerzos de la compañía en aquellos mercados en los que el grupo es más relevante».

La operación está sujeta a una serie de condiciones suspensivas que la grupo Dia espera que se cumplan durante los próximos meses, al tiempo que ha destacado que la transmisión del porfolio de la operación comenzará tan pronto se cumplan dichas condiciones.

En este sentido, grupo Dia ha subrayado que estima que la operación se cierre entre finales de este año y principios de 2024, y ha afirmado que no espera impactos contables negativos en su cuenta de resultados consolidada derivados de esta operación.

Menos pérdidas

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado alcanzó los 65 millones de euros en el primer semestre del año, un 27% más que hace un año, y eleva 0,3 puntos porcentuales el margen, hasta el 1,8%, lo que refleja «la mejora de la gestión operativa en curso y el control de costes».

Las ventas netas crecieron un 4% respecto al primer semestre de 2022, hasta 3.602 millones de euros, contrarrestando el efecto negativo de divisa en Argentina y la reducción de 5% en la red de tiendas durante parte del ejercicio.

Asimismo, el grupo elevó un 5,7% las ventas comparables ‘like-for-like’ respecto al mismo periodo de 2022, destacando el crecimiento del negocio en España.

En concreto, las ventas netas en España aumentaron un 6,9%, hasta los 2.241 millones de euros, y las comparables ‘like-for-like’ un 12,8%, que alcanzaría el 13,3% si se excluyen las tiendas vendidas a Alcampo y la operación de Clarel. Así, eleva un 44,8% el Ebitda ajustado en el mercado nacional, hasta los 65 millones de euros.

En Argentina, donde en este semestre se ha abierto la tienda número 1.000 de Dia, las ventas netas se elevaron un 7,6%, hasta los 701 millones de euros, manteniendo el margen de Ebitda ajustado en 2,5%, mientras que en Brasil se redujeron en un 15,9%, afectadas principalmente por el cambio en el surtido iniciado a finales de 2022 y la reducción de un 2% en la red de tiendas.

Por su parte, la facturación neta en Portugal, país que abandonará tras vender su negocio a Auchan, mejoraron un 4,1% en el semestre, hasta los 295 millones de euros, con ventas comparables que avanzaron 7,8%, mostrando la resiliencia del negocio a un escenario retador debido a la entrada y expansión de nuevos actores en el mercado.

«La tendencia positiva de nuestro negocio subraya que el foco de Grupo Dia en la distribución alimentaria de proximidad es el acertado. En un escenario complejo, hemos completado un semestre positivo en el que la compañía muestra un crecimiento consistente, con una mejora en Ebitda ajustado y ventas que nos permiten abordar una nueva fase de consolidación del crecimiento», ha señalado el consejero delegado glogal de Grupo Dia, Martín Tolcachir.

Tolcachir ha destacado que España ha ganado cuota de mercado a superficie comparable, mientras que Argentina ha mejorado la cuota de mercado global gracias a la «propuesta de valor diferencial que persigue ofrecer una experiencia de primer nivel a los clientes».

Finaliza el proceso de transformación en España y Argentina

Por otro lado, la cadena de supermercados ha confirmado que durante el primer semestre del año se ha enfocado en finalizar el proceso de ‘turnaround’ de España y Argentina, en desarrollar la nueva propuesta de valor en Brasil, y en acelerar el canal ‘online’, apoyado por la nueva ‘app’ en Argentina y la renovación de dia.es y de la ‘app’ en España.

De esta forma, el grupo a cierre de junio contaba con un total de 5.435 tiendas en España, Argentina, Brasil y Portugal, un 62% de ellas gestionadas por franquiciados. Además, gracias a las 57 aperturas y 430 remodelaciones realizadas durante el semestre, el 64% de la red global de la compañía opera ya con su nueva propuesta de valor.

Por mercados, en España se han llevado a cabo 16 aperturas y 264 remodelaciones, mientras que en Argentina se ha dado 41 aperturas y 157 remodelaciones. En Brasil, se transformaron nueve tiendas durante el primer semestre elevando a 15 los establecimientos que operan en el país bajo la nueva propuesta de valor.

Respecto a la venta ‘online’, la cadena de supermercados ha precisado que este canal ya supone el 2,7% de los ingresos a nivel global. En este sentido, en España el canal ‘online’ alcanza ya al 84% de la población.

La cadena de supermercados ha subrayado que en un semestre marcado por la incertidumbre económica que ha reducido el importe de la cesta media (-2,9% comparado con el mismo período de 2022), se mantiene la tendencia positiva en frecuencia de visita a tienda, con un incremento del número de tickets del 4,8%.

Optimista de cara al segundo semestre del año

Por otro lado, Grupo Dia ha reducido su endeudamiento financiero neto un 22%, equivalente a 118 millones de euros, hasta los 426 millones, gracias a la positiva generación de caja y del capital circulante, así como de la venta de activos a Alcampo, lo que ha compensado parcialmente el fuerte esfuerzo inversor realizado entre enero y junio de este año.

De esta forma, la compañía se ha mostrado «optimista» de cara al segundo semestre del año, enfocada en su apuesta por la proximidad y la simplicidad para seguir mejorando las variables operacionales y financieras con el objetivo de que la compañía recupere la senda del crecimiento en el corto plazo.

«Hito a hito, cumplimos una hoja de ruta que ha permitido finalizar el ‘turnaroud’ en España y Argentina, y empezar a definir la senda adecuada para Brasil. En el segundo semestre, nuestro foco será la consolidación de estos avances apoyados en nuestra gran fortaleza, la proximidad, y con la mirada puesta en la transformación digital de la compañía para ser un actor omnicanal que ofrezca un servicio de primer nivel a nuestros clientes», ha indicado Tolcachir.

De esta forma, el primer ejecutivo del grupo ha reiterado su apuesta por simplificar el porfolio del grupo. «El reciente acuerdo con Auchan para la venta de nuestra operación en Portugal, la venta de Clarel y la simplificación de la red en España son decisiones estratégicas que siguen esta orientación y que tenemos la seguridad de que nos permitirán avanzar en nuestros objetivos», ha recalcado.

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.