Ibercaja ha finalizado el primer semestre de 2023 con un beneficio neto de 192 millones€, un 70,2% más que el obtenido hasta junio de 2022, gracias a los ingresos recurrentes. Es el mayor beneficio neto obtenido por el banco en un primer semestre desde 2014.
La focalización de los recursos de sus clientes hacia productos de mayor valor añadido, como los fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de Vida Ahorro, que ya representan el 51,1% del total; y la coyuntura de tipos de interés, que ha impulsado el
margen de interés un 48,7% hasta los 321 millones, han permitido al banco obtener
unos ingresos recurrentes de 596 millones, un 27,7% por encima del mismo periodo
del año anterior.
Con este aumento de los ingresos recurrentes y unos gastos contenidos, Ibercaja ha
incrementado un 47,1% el beneficio antes de provisiones frente al primer semestre del año pasado, alcanzando los 270 millones.
La morosidad se sitúa en el 1,6%, 1,94 puntos menos respecto a la media del sector; y ha aumentado el ratio de cobertura de los dudosos hasta el 91,6%.
Ibercaja ha logrado cifras históricas en aportaciones a productos de gestión de activos y seguros de Vida, 3.144 millones duplicando los datos de entradas netas que se produjeron en 2021 y 2022. Con ello, el saldo ha aumentado un 12% en el semestre, hasta los 35.450 millones.
Los fondos de inversión de Ibercaja han captado 2.370 millones, superando en solo un semestre su mejor registro anual, que se produjo en 2021. Este volumen de entradas supone al 16,9% del total de las aportaciones del sistema. La entidad gana casi medio punto de cuota de mercado, hasta el 6,3%.
Vuelve a destacar el excelente comportamiento de las zonas de expansión: Madrid, Arco Mediterráneo, Andalucía y Extremadura supone ya más del 40% del total de las
entradas.
En los últimos 12 meses el conjunto de los fondos del Banco acumula una rentabilidad media del 3,76%.
En seguros de Vida Ahorro, gana 27 puntos básicos de cuota de mercado, hasta el 3,7%. La nueva producción en Vida Riesgo y Seguros Generales crece el 7%, y la cartera, un 4,9% interanual, hasta los 150 millones (6,5% en Seguros Generales y 1% en Vida Riesgo).
Las formalizaciones de préstamos y créditos suman 3.139 millones, ofreciendo niveles similares a los del mismo semestre del año anterior, a pesar de la menor demanda de crédito por parte de las empresas y familias por el entorno de tipos de interés al alza.
La cartera de préstamos brutos se mantiene en los 29.217 millones.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.