
El consejero delegado del Santander, Héctor Grisi, entre el director general financiero, José García Cantera, y el DirCom, José Manuel Cendoya.
La presentación de resultados del primer semestre del Grupo Santander es una inyección de optimismo y de confianza en el futuro. «Nos estamos convirtiendo en el principal banco de todos nuestros clientes», asegura el consejero delegado, Héctor Grisi.
En el caso de Santander España, el optimismo es mayor, si cabe, porque vuelve a ser la primera fuente de beneficios del grupo, algo que no sucedía desde 2009. Grisi destaca que la evolución de España está siendo «buena», especialmente en las exportaciones, aunque también otros mercados donde opera el grupo están teniendo «buenas dinámicas».
El crédito baja «no porque nosotros no queramos darlo, sino porque la demanda se retrae por la subida de tipos de interés», aunque una hipoteca en España cuesta 37 puntos básicos (pb) sobre el tipo de la deuda pública (el coste más bajo de Europa frente a los 164 pb de Alemania) y porque las amortizaciones anticipadas de hipotecas son ahora cinco veces superiores.
El director financiero del grupo, José García Cantera, se suma a la ola optimista sobre España, porque «lo está haciendo bien y esperamos que la inercia continúe», gracias especialmente a la aportación del turismo.
Pese a la insistencia de los periodistas, ningún comentario sobre las elecciones, más allá de exigir al nuevo Gobierno que impulse el crecimiento de la economía y la inversión privada y, sobre todo, que haya «reglas claras, cuanto más predecibles y aburridas sean, mejor para el negocio», insiste Héctor Grisi.
Optimismo también sobre la morosidad, «que evoluciona mejor de lo que pensábamos, sobre todo en Brasil», subraya García Cantera. El coste del riesgo está en el 1,08%, frente al objetivo del 1,2% para todo el ejercicio. La morosidad se mantiene estable: 3,07% (3,05% hace un año), con mejora en España y en Brasil, y empeoramiento del coste del riesgo en Reino Unido, México y Polonia (por las hipotecas en francos suizos) y en Digital Consumer Bank.
No obstante, las dotaciones para insolvencias (5.771 millones) crecen el 22% (a euros corrientes, el 21% a constantes). En el primer trimestre de 2022 eran 2.176 millones y, un año después, 2.866 millones. En el segundo, de 2.590 a 2.885 millones.
La simplificación empieza a dar resultados
El CEO del Santander, Héctor Grisi, defiende su modelo de Santander como «un banco digital con sucursales», la simplificación (con 362 productos menos, el 5%), autoservicio digital (el uso de los centros de contactos baja el 17%), y las sinergias (70 millones en EEUU, 80 millones en tecnología).
El resultado es que los costes por cliente activo bajan un 2%, los ingresos suben un 11%, las transacciones lo hacen un10%.
«La mejor señal de que un banco va bien en que capta clientes», proclama Héctor Grisi, que presume de los más de nueve millones captados en los últimos doce meses. «En España llevamos 22 meses seguidos con captación neta de clientes», resalta.
Cumplimiento de objetivos
El primer semestre prácticamente garantiza el cumplimiento de los objetivos para todo 2023:
- Crecimiento a doble dígito de los ingresos: hasta junio, el 13%
- Ratio de eficiencia inferior al 45%: ahora 44,2%
- coste del riesgo del 1,2%: 1,08% hasta junio
- capital de máxima calidad, 12%: 12,2% en el primer semestre
- rentabilidad ROTE del 15%: en junio, 14,5%
También se mantienen los objetivos para 2025
- Rentabilidad entre el 15% y el 17%
- Europa, 15%: ahora, 13,5%
- Norteamérica, 15%: ahora 11,1%
- Sudamérica, 19%: ahora, 14%
- Digital Consumer Bank, 15%: hasta junio, 10,8%
- Banca Corporativa y de Inversión, 20%: ahora, 29,2%
- Banca Privada, Gestión de Activos y Seguros, 60%: hasta junio, 89,3%
- Auto, 15%: ahora, 18,3%
- Payout (entre efectivo y recompra de acciones), 50% (se cumple en el primer semestre)
- Crecimiento en clientes de doble dígito: hasta junio 13%
- Transaccionalidad por cliente activo, 8%: hasta junio,10%
- Eficiencia por debajo del 42%
El optimismo llega hasta la cotización: «La acción debe reaccionar a estos resultados», subraya el consejero delegado del Santander.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.