La morosidad de los préstamos concedidos por la banca a empresas y particulares se situó en el 3,59% en mayo, lo que supone su segundo mes consecutivo al alza, después de que en abril aumentase hasta el 3,55% desde el 3,51% de marzo, según los datos provisionales del Banco de España.
Sin embargo, todavía se mantiene por debajo del nivel registrado en mayo de 2022, cuando la ratio de mora se situó en el 4,18%.
El volumen de créditos dudosos en mayo era de 42.815 millones€, 262 millones de euros más que en abril, mientras que el volumen total del crédito concedido ha disminuido en 8.572 millones, hasta situarse en los 1,19 billones.
Si se compara con mayo de 2022, el volumen de créditos dudosos se redujo en 8.249 millones de euros, mientras que el volumen de préstamos totales disminuyó en 30.383 millones de euros.
Los datos desglosados por tipo de entidad reflejan que la ratio de dudosos del conjunto de entidades de depósito (bancos, cajas y cooperativas de crédito) cerró mayo en el 3,49%, por encima del 3,44% del mes anterior, pero por debajo del 4,08% de un año antes.
La ratio de mora de los establecimientos financieros de crédito se situó en el 6,58% en mayo, superior al 6,58% de abril, pero por debajo del 7,15% de un año antes.
Según los datos del Banco de España, las provisiones del total de entidades de crédito aumentaron hasta los 30.868 millones en mayo, 122 millones más que en abril.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.